Una corte federal en Estados Unidos ha resuelto que Alphabet, la empresa matriz de Google, no será forzada a vender su navegador Chrome como parte de las acciones propuestas en un caso antimonopolio contra la entidad.
El veredicto ha confirmado que Alphabet ha conservado un monopolio en el ámbito de las búsquedas en línea. En consecuencia, se le prohibirá a Google establecer acuerdos exclusivos de distribución y se le exigirá compartir información de su buscador con rivales, aunque no deberá cesar los pagos a Apple o Samsung por instalar previamente productos de Google.
Además, Google no necesitará deshacerse de activos esenciales ni será excluida del mercado de búsquedas por un periodo de cinco años, como lo solicitaban los fiscales federales. El juez Amit Mehta expresó que la fiscalía ‘se excedió al solicitar la desinversión forzosa’.
El año anterior, se había determinado que Google poseía un monopolio ilegal en las búsquedas en línea, iniciando presiones del gobierno de EE.UU. para que la compañía vendiera Chrome y permitiera a sus competidores acceder a los datos.
La noticia ha sido recibida positivamente por los inversores, lo que ha propiciado un incremento cercano al 6% en las acciones de Alphabet durante la cotización de preapertura.