El Corte Inglés ha realizado su junta general de accionistas en Madrid, donde se ha confirmado un plan de inversión de 3.000 millones de euros hasta 2030, y ha reelegido a Marta Álvarez para liderar la presidencia del grupo durante el próximo quinquenio.
Álvarez ha explicado que el Plan Estratégico 2025-2030, activo desde el 1 de marzo, incluye puntos cruciales como la transformación de las tiendas, la ampliación de los negocios y el aumento de las capacidades logísticas y tecnológicas del grupo.
«Todo lo que hacemos en El Corte Inglés está orientado a entender, anticipar y superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles experiencias únicas y un valor real: el servicio que nos diferencia», afirmó la presidenta durante su intervención.
Marta Álvarez también ha valorado el esfuerzo de todos los empleados del grupo en sus respectivas áreas, y ha reiterado el compromiso de El Corte Inglés con la sociedad y el medio ambiente.
En la junta, los accionistas han ratificado todas las propuestas del consejo de administración, incluyendo la reelección de Cristina Álvarez como consejera y de José Ramón de Hoces como consejero secretario.
Asimismo, se ha aprobado el reparto de un dividendo récord de 225 millones de euros, un 40% superior al del año anterior, que fue de 160 millones de euros. Este dividendo representa el 58% del beneficio individual obtenido en el último ejercicio, que concluyó el 28 de febrero de este año, y el 44% del beneficio neto consolidado de 512 millones de euros.
También se ha dado luz verde a un nuevo plan de incentivos relacionado con los objetivos del plan estratégico para el período 2025-2030.
El Corte Inglés cerró el ejercicio 2024-2025 con un beneficio neto de 512 millones, un incremento del 6,7% respecto al año anterior. El beneficio neto recurrente fue de 470 millones de euros, un 30,8% más.
Los ingresos totales consolidados alcanzaron los 16.675 millones de euros, un 2% más que el año anterior, y el Ebitda del grupo consolidado aumentó un 11,9%, situándose en 1.209 millones de euros. La deuda financiera neta se redujo en 263 millones de euros, estableciéndose en 1.796 millones de euros.











