Este jueves 24 de julio, El Corte Inglés llevará a cabo su junta general de accionistas en Madrid, donde se presentará la propuesta de distribuir un dividendo sin precedentes que alcanza los 225 millones de euros, tal como lo confirmaron fuentes de la empresa a Europa Press.
Este dividendo representa un incremento del 40% en comparación con el monto distribuido el año anterior, que fue de 160 millones de euros y correspondió a los resultados de 2023, de acuerdo a lo reportado en los estados financieros consolidados del grupo.
La suma propuesta para este dividendo, mencionada por ‘Cinco Días’, corresponde al 58% del beneficio individual logrado en el periodo concluido el 28 de febrero de este año, y al 44% del beneficio neto consolidado, que fue de 512 millones de euros.
Puntos Claves en la Agenda
Los temas a discutir incluyen la aprobación de un nuevo plan de incentivos relacionado con los objetivos del plan estratégico del grupo liderado por Marta Álvarez para el período 2025-2030. Además, los accionistas revisarán las cuentas anuales y el informe de gestión de la empresa tras finalizar el ejercicio 2024 (hasta el 28 de febrero de 2025).
Se espera también la aprobación de la gestión del consejo de administración para el ejercicio concluido el 28 de febrero, y se abordarán la ratificación de las transacciones de compra y venta de acciones propias efectuadas durante el año, según lo publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
Adicionalmente, se tratará la aprobación de una reserva de capitalización de conformidad con el artículo 25.1.b) de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Otros temas incluyen el nombramiento, reelección o cese de los miembros del consejo de administración, la determinación de su número, la aprobación de sus remuneraciones y la autorización para operaciones con acciones propias.
El Corte Inglés concluyó el ejercicio 2024-2025 con un beneficio neto de 512 millones, un 6,7% más respecto al año anterior, mientras que el beneficio neto recurrente se elevó a 470 millones de euros, un 30,8% más. Los ingresos totales consolidados alcanzaron los 16.675 millones de euros, un incremento del 2% sobre el periodo anterior. El Ebitda del grupo se incrementó un 11,9%, alcanzando 1.209 millones de euros, y la deuda financiera neta se redujo en 263 millones de euros, situándose en 1.796 millones de euros.
