A Coruña implementará la tasa turística a finales de septiembre tras la temporada alta

El concejal de Economía y Planificación Estratégica y portavoz del gobierno municipal, José Manuel Lage, durante una reunión con la directiva de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco).AYUNTAMIENTO A CORUÑA

El gobierno local de A Coruña ha decidido iniciar la aplicación de la tasa turística el próximo lunes 29 de septiembre, justo al concluir la temporada alta de verano.

El concejal de Economía y Planificación Estratégica, así como portavoz del gobierno municipal, José Manuel Lage, sostuvo un encuentro el jueves con la cúpula de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco). Durante esta reunión, comunicó los detalles del plan establecido para la implementación de este nuevo cargo adicional a los impuestos turísticos regionales.

La elección de esta fecha tiene como propósito ‘darle todas las facilidades posibles al tejido hostalero de A Coruña en esta transición inicial hacia la implantación de la tasa’, según señala el consistorio.

Para Lage, esta tasa es ‘necesaria’ porque ‘el turismo está incrementándose de forma sostenida y eso genera un impacto real en los barrios y en los servicios municipales: limpieza, recogida de residuos o mantenimiento del espacio público’.

La tasa ‘busca corregir este desequilibrio y hacer que quien utiliza esos servicios, aunque sea temporalmente, contribuya mínimamente a su sostenimiento’. Además, el 100% de lo recaudado se destinará a mejorar los servicios públicos locales.

Todos los visitantes deberán pagar esta tasa, incluyendo aquellos que se hospeden en viviendas de uso turístico.

EXCEPCIONES

Hay excepciones en la normativa como menores de edad no emancipados, personas con una discapacidad superior al 65%, deportistas federados en competición oficial, estancias por motivos médicos, personas acogidas a programas sociales de la UE o afectadas por obras en su vivienda habitual.

En cuanto a los cruceros, estarán exentos de la tasa hasta el año 2026. También se contempla una exención para el turismo de congresos.

Personalizar cookies