La cosecha en Jerez enfrenta reducción del 30% en su producción por condiciones climáticas

Archivo - Imagen de archivo de una viña del Marco de JerezCONSEJO REGULADOR DEL MARCO DE JEREZ - Archivo

La cosecha en el Marco de Jerez, localizada en la provincia de Cádiz, se alista para comenzar una temporada que anticipa una disminución del 30% en la producción comparada con el año previo, principalmente debido al mildiu, un hongo propenso a aparecer en años de alta pluviosidad, tal como ha ocurrido en este 2025.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, indicó a Europa Press que, aunque la recolección se extenderá generalmente la próxima semana, desde este miércoles «tres o cuatro» lagares iniciarán la recolección, «con cantidades pequeñas y todavía con muchos haciendo los pies de cuba».

Saldaña destacó que las precipitaciones han sido «muy superiores» a lo usual en años recientes, registrando entre 750 y 900 litros por metro cuadrado en ciertas áreas, lo cual es mucho más que los 600 litros del promedio histórico.

Estas lluvias, especialmente en mayo, han causado «bastantes problemas» en los viñedos, complicando el acceso debido al terreno impracticable. La humedad elevada y temperaturas suaves han creado las condiciones ideales para el mildiu, «un tipo de enfermedad, un hongo que en los años lluviosos hay que tener cuidado» y que «cogió por sorpresa a muchos viticultores».

A pesar de la baja en las predicciones de la producción, del 30%, Saldaña ha aclarado que esto no significa una reducción en la cantidad de vino en el mercado, ya que el envejecimiento permite mantener un «colchón» de stock. Actualmente, la superficie total registrada para circulación es de 6.865 hectáreas, similar a la del año anterior, en la que se recogieron 62 millones de kilos de uva.

Personalizar cookies