En lo que va de año, un consumidor electrointensivo en España ha pagado por la electricidad 2,7 veces más que en Francia y 1,4 veces más que en Alemania, de acuerdo con información proporcionada por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
De acuerdo a la AEGE, hasta finales de octubre, el precio final de la electricidad en España para este sector alcanzaba los 59,18 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un 169% más que los 21,97 euros/MWh de Francia y un 36% más que los 43,47 euros/MWh en Alemania.
“La gran industria de Francia adquiere un 62% de su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos a través de la tarifa de Acceso Regulado a la Energía Nuclear Histórica (ARENH), a 42 euros/MWh”, indicó la asociación.
Desde AEGE también se subrayó que en España, los consumidores electrointensivos enfrentan costos adicionales por los servicios de ajuste del sistema que no se aplican en Francia ni en Alemania, incrementando la brecha de competitividad en más de 17 euros/MWh.
Finalmente, la asociación destacó que las compensaciones por CO2 indirecto que se conceden a las industrias electrointensivas en Alemania son considerablemente mayores que las recibidas por las industrias españolas, las cuales están restringidas por la falta de presupuesto, alcanzando una diferencia de 26 euros/MWh.
















