El coste del permiso ESTA para entrar a EE.UU. se duplicará a partir del próximo martes

A partir del 30 de septiembre, el precio del permiso ESTA para entrar a EE.UU. se incrementará, afectando a viajeros de 41 países, incluida España.

Archivo - Puente de Nueva York.CIVITATIS - Archivo

El coste del permiso ESTA, necesario para viajar a Estados Unidos, experimentará un incremento significativo a partir del martes 30 de septiembre, afectando a ciudadanos de 41 países, incluyendo España. Este aumento elevará el precio desde los 21 dólares estadounidenses (15,4 euros) hasta los 40 dólares (34 euros).

Los viajeros que planeen solicitar la autorización electrónica de viaje antes del 31 de diciembre aún podrán aprovechar la tarifa actual. Esta subida de precios es resultado de la aprobación de la ‘Big, Beautiful Bill’, una reforma fiscal promovida por Donald Trump, que incluye un incremento en la tasa del ESTA.

Esta medida llega en un momento donde Estados Unidos ve reducido su turismo, lo que podría disminuir aún más el número de visitantes, en parte debido a las políticas implementadas por la Administración Trump. Hasta junio, la llegada de turistas internacionales sufrió una caída del 3%, equivalente a cerca de un millón de turistas menos, según datos de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO).

El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización electrónica obligatoria para quienes desean entrar a EE.UU. bajo el Programa de Exención de Visado, sin necesidad de un visado tradicional. Este permiso es requerido por ciudadanos de países como España, la mayoría de los estados de la UE, Australia, Andorra, Suiza, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda y Noruega, entre otros, para estancias de hasta 90 días por motivo de turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico.

La solicitud del ESTA se hace en línea a través de la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., y se recomienda hacerla al menos 72 horas antes del viaje. La autorización es válida por dos años o hasta que el pasaporte expire. Aquellos con visados válidos o que hayan visitado países considerados de apoyo al ‘terrorismo’, como Cuba, necesitarán solicitar un visado convencional en lugar del ESTA.

Personalizar cookies