Coste de vida en ciudades españolas: Barcelona, Palma y Madrid lideran como las más caras

Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid son las ciudades con el coste de vida más elevado en España, según un estudio de Kelisto.es.

Archivo - Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Según un estudio de Kelisto.es, Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid encabezan la lista de ciudades con un coste de vida superior al promedio nacional, registrando incrementos del 38,13%, 24,20% y 20,95%, respectivamente. En contraste, Lugo se posiciona como la ciudad más asequible, con un coste un 14,13% por debajo del promedio, seguida por Zamora y Oviedo, que también presentan índices inferiores.

El análisis se basa en datos recogidos de las 50 capitales de provincia, incluyendo Ceuta y Melilla, y abarca 17 tipos de productos y servicios en seis categorías distintas. “Barcelona, Palma de Mallorca, Granada, Málaga, Girona, Valencia y Almería destacan no solo por su relevancia turística sino también por su atractivo para multinacionales y nómadas digitales, además de contar con excelentes infraestructuras y conexiones”, señala Estefanía González, portavoz de Kelisto.es.

Las diferencias en los precios varían considerablemente según el producto o servicio analizado. El IBI muestra la mayor variación, con Soria siendo la más cara y Pamplona la más económica, con una diferencia del 652%. Por otro lado, los precios de la cesta de la compra y la gasolina presentan las menores diferencias, con un 10,6% y un 44,3% respectivamente entre las ciudades más caras y más baratas.

En el sector inmobiliario, San Sebastián, Madrid y Barcelona presentan los precios más elevados, mientras que Zamora y Ávila ofrecen opciones más económicas. En cuanto a seguros, Barcelona lidera en el seguro de hogar, mientras que Melilla tiene el seguro de coche más caro. En transporte público, Barcelona y Palma tienen los tickets de autobús más costosos, mientras que Lugo, Ceuta y Orense ofrecen los más baratos.

Finalmente, en términos de ocio, Barcelona y Madrid son las ciudades más caras para ir al cine y tomar una cerveza, mientras que Segovia y Cáceres ofrecen opciones más accesibles.

Personalizar cookies