El gasto en energía eléctrica para las empresas electrointensivas en España durante este año ha sido más del doble comparado con Francia y notablemente superior al de Alemania, según informa la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
En detalle, AEGE calcula que hasta julio, el costo eléctrico final para este sector en España alcanzó los 63,41 euros por megavatio hora (MWh), lo cual es un 167% más elevado que los 23,77 euros/MWh registrados en Francia y un 43% más alto que los 44,46 euros/MWh de Alemania.
AEGE apuntó que en Francia, la industria grande se beneficia de adquirir un 62% de su electricidad a través de la tarifa ARENH, a 42 euros/MWh, que ofrece precios más ventajosos comparados con los de los mercados eléctricos.
Por otro lado, AEGE mencionó que en España, los consumidores electrointensivos enfrentan costos adicionales por los servicios de ajuste del sistema, incrementando la diferencia en más de 17 euros/MWh contra Francia y Alemania.
Además, destacó que las compensaciones por CO2 indirecto que reciben las industrias en Alemania son notablemente mayores a las de España, donde están restringidas por la falta de presupuesto, alcanzando una diferencia de 26 euros/MWh.