El costo sigue siendo el mayor impedimento para adquirir segundas residencias, revela Fotocasa

Según un reciente informe de Fotocasa Research, un 60% de los interesados en comprar una segunda vivienda considera que el alto precio es el principal obstáculo, mostrando un aumento respecto al 51% del año pasado.

Los resultados del estudio indican que aquellos que alquilan propiedades para uso secundario también sienten este problema de manera más intensa, con un 58% que lo señala, lo cual es un incremento de diez puntos porcentuales respecto al estudio anterior.

Otro factor adverso para los compradores es la condición del inmueble, afectando al 34% de los encuestados, una cifra similar al 35% del año anterior. Además, el alto desembolso inicial es otra barrera importante, aumentando del 19% al 25%.

Por otro lado, un 35% de los inquilinos menciona la falta de opciones disponibles como un segundo gran obstáculo, un aumento del 32% en comparación con el año anterior. Los compradores enfrentan este problema en un 29%, aunque este valor es menor al de los inquilinos, muestra un crecimiento sustancial desde el 21% en 2024.

Adicionalmente, los retos para quienes buscan alquilar incluyen la ubicación de las propiedades, que se ha incrementado del 24% en 2024 al 31% en 2025, y los requisitos exigidos por los propietarios, que han aumentado del 18% al 27%.

RAZONES DE LA «FALTA DE ÉXITO» EN LA BÚSQUEDA DE SEGUNDA RESIDENCIA

La principal razón detrás de la «falta de éxito» en la búsqueda sigue siendo la discrepancia entre los precios y el presupuesto de los interesados, subiendo del 40% en 2024 al 58% en 2025 para los compradores, mientras que para los inquilinos, este porcentaje ha saltado del 27% al 43%.

La dificultad de encontrar una vivienda adecuada a las necesidades permanece estable para los compradores (32% frente a 33% de 2024), mientras que para los inquilinos, esta razón ha disminuido del 31% al 24%.

La escasez de oferta en la zona deseada continúa siendo un problema significativo, con el 26% de los compradores y el 20% de los inquilinos señalando esto como un motivo de sus fracasos en la búsqueda, aunque ambos representan una disminución respecto al año anterior.

También se han modificado las dificultades para obtener financiación y el problema de alojar mascotas en alquileres, incrementándose ambos aspectos en comparación con el año pasado.

Fotocasa destaca que el proceso de adquisición de una segunda residencia generalmente está menos presionado que la compra de una vivienda principal. No obstante, en 2025 se observa un cambio en el tiempo que los demandantes invierten en esta búsqueda, con una disminución notable de quienes dedican más de dos años y un aumento de quienes invierten entre seis meses y dos años.

En contraste, el proceso de alquiler es considerablemente más rápido, con un tercio de los inquilinos tardando como máximo dos semanas, aunque este porcentaje ha disminuido desde el 35% al 29% en un año.

Personalizar cookies