Cox ha revelado que está considerando la compra de operaciones de Iberdrola en México, destacando la importancia estratégica del país para la empresa.
En un evento con analistas donde se discutieron los resultados semestrales, el CEO Nacho Moreno explicó que están evaluando esta y otras posibles adquisiciones. «También estamos analizando centrales eléctricas en diferentes regiones del mundo, y ninguna de ellas ha salido a la prensa ni se ha solicitado información al respecto», agregó Moreno.
Moreno enfatizó que México es crucial para la firma de utilidades de agua y energía, dada la amplia experiencia y conocimiento regional de la compañía. «Es una regulación regional que conocemos muy bien», comentó.
Con respecto a los aspectos financieros de la posible compra, que podría costar cerca de 4.000 millones de euros, Moreno señaló que se tomarán decisiones en fases más avanzadas. «En ese momento, veríamos cómo se financiaría y cuál es la justificación estratégica de la empresa».
Además, destacó que México posee un amplio programa hídrico y un mercado energético extenso, lo que podría ser muy beneficioso para la empresa.
En febrero de 2024, Iberdrola concluyó la venta del 55% de su negocio en México por aproximadamente 6.200 millones de dólares, unos 5.800 millones de euros. La transacción incluyó 13 centrales de generación con una capacidad de 8.539 MW, la mayoría de ciclos combinados de gas y operadas bajo el régimen de Productor Independiente de Energía con contratos con la CFE.
Sin embargo, Iberdrola mantuvo 15 plantas en México, toda su actividad con clientes privados y su portafolio de proyectos renovables, planeando expandir sus activos eólicos y solares en el futuro.