Es Noticia |
Ataque Senado Recompensa Entrevista Colombia Heridos UE Controladores aéreos Ecuador Peru Gobierno
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Creand AM destaca la renta fija como clave para su rentabilidad futura, con ojo en Amadeus e Inditex

AgenciasporAgencias
01/07/2025 - 14:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Luis Buceta y Miguel Ángel Rico, ejecutivos de inversión de Creand.CREAND WEALTH MANAGEMENTE - Archivo

Archivo - Luis Buceta y Miguel Ángel Rico, ejecutivos de inversión de Creand.CREAND WEALTH MANAGEMENTE - Archivo

Creand Asset Management, parte del conglomerado Creand en España, ha señalado la renta fija como su principal motor de ganancias para el segundo semestre de 2025.

En la reciente presentación de su estrategia de inversión, el director general de negocio e inversiones, Luis Buceta, junto con Miguel Ángel Rico, director de inversiones, explicaron que ven oportunidades en activos como la deuda subordinada financiera (AT1, en la jerga), y en emisiones corporativas de alta calidad, evitando áreas más volátiles del mercado.

«Es verdad que las rentabilidades se han ido estrechando, pero todavía ofrecen rendimientos para construir las carteras», mencionaron, destacando que el contexto actual, aunque marcado por reducciones en los tipos de interés, no se compara con la situación de la década de 2010, ya que esta clase de inversión aún les proporciona rendimientos superiores a la inflación.

El futuro de esta estrategia en renta fija estará influenciado por las acciones de los bancos centrales. Se ha empezado a anticipar que la Reserva Federal (Fed) podría reducir los tipos en septiembre, según indicaciones de algunos de sus miembros.

Por otro lado, Creand AM ha puesto énfasis en que el ‘timing’ de estas reducciones no es tan crítico como la forma en que la administración de Donald Trump maneje el futuro de la Fed y la selección del próximo presidente de la entidad, que se renovará en mayo de 2026.

Además, han anticipado que Trump podría anunciar al sucesor de Jerome Powell en las próximas semanas y que, aunque no asuma el cargo hasta 2026, podría comenzar a influir con sus declaraciones.

En relación al Banco Central Europeo (BCE), los líderes de Creand AM opinaron que el BCE ya ha concluido su ciclo de recortes de tipos en el 2%, y ahora lo que merece atención es la deuda alemana. Proyectan que el rendimiento del ‘bund’ alemán a diez años podría alcanzar el 3% debido a los planes fiscales del gobierno de Merz, lo que impulsaría las rentabilidades de otros emisores en la eurozona. Sin embargo, matizaron que esto no sería problemático si las economías están en expansión, como es el caso de España, e incluso podría resultar en una reducción de las primas de riesgo en comparación con el bono alemán.

En cuanto a las divisas, pronostican un debilitamiento del dólar a medio y largo plazo frente a monedas como el euro y el yen.

En el ámbito de la renta variable, los ejecutivos han decidido mantener una actitud cautelosa después de una sólida temporada de resultados, aunque ya se observan señales de posibles revisiones a la baja en las expectativas de beneficios, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Por esta razón, optan por una exposición menor al punto neutral mientras esperan mayor claridad sobre los beneficios futuros y la evolución del consumo. En este contexto, detallaron que su estrategia se enfocará en activos defensivos y de calidad, con preferencia por mercados desarrollados con fundamentos firmes.

Al analizar específicamente la bolsa española, han mostrado una predilección por Amadeus, considerándola como la empresa de mayor calidad y más defensiva del mercado nacional, y por los bancos debido a su capacidad para incrementar el volumen de negocios en un entorno de bajadas de tipos.

«No tiene por qué sufrir tanto la cuenta de resultados de las entidades financieras», señaló Buceta, añadiendo que los bancos venden más hipotecas y créditos cuando los tipos están cerca del 2% que al 4%.

Después de la OPA del BBVA sobre el Sabadell y la autorización condicionada del gobierno, expresaron que «la propuesta de valor financiera [del BBVA] no era tan alta y ahora lo es menos».

También reafirmaron su confianza en la posición de Inditex, a pesar de la tibia evolución en la cotización de la empresa después de unos resultados trimestrales que no cumplieron con las expectativas del mercado. Según Creand AM, el grupo textil ha estado invirtiendo en logística para mantener su ventaja competitiva frente a sus rivales, por lo cual siguen siendo optimistas respecto a su acción.

Adicionalmente, Rico mostró interés en fomentar la diversificación de las carteras de renta variable a través de inversiones en ‘small-caps’, sectores como el farmacéutico con empresas como Novo Nordisk, y en mercados emergentes, mencionando a países como China, Canadá y México.

En un contexto más amplio relacionado con la visión global de los mercados cotizados, indicaron que los inversores internacionales han comenzado a prestar más atención a Europa, impulsados por el estímulo alemán en los últimos meses, lo que ha atraído flujos de capital y provocado alzas en las bolsas en detrimento de Estados Unidos.

En particular, en el sector de la defensa, pronosticaron que seguirán llegando flujos de dinero: «Es una tendencia no de unos meses, sino de años», afirmaron, señalando además que los reguladores están comenzando a adaptar la legislación a esta situación de inversión.

En cuanto a la visión macroeconómica, la empresa anticipa que el entorno se estabilizará en los próximos meses, aunque esperan una moderación del crecimiento en la segunda mitad de 2025, sujeto a riesgos fiscales y geopolíticos.

Descartan la posibilidad de una recesión, tanto a nivel global como en Estados Unidos, que se moverá entre una inflación que podría aumentar hasta el 3% pero con un mercado laboral aún fuerte que seguirá apoyando la economía.

El elemento a monitorear aquí, según Creand AM, es el déficit fiscal de Estados Unidos, especialmente después de la reducción del ‘rating’ de su deuda por parte de Moody’s y eventos como el bono a 30 años alcanzando un interés del 5%.

«El nivel de deuda es el gran elefante en la habitación», alertaron, mirando hacia el largo plazo.

Finalmente, han puesto su atención en las próximas negociaciones comerciales y los aranceles, marcando el 9 de julio como una fecha clave en el calendario, aunque el mercado «está ya cansado» de los riesgos geopolíticos a raíz de la limitada reacción del mercado bursátil después del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.

Etiquetas: creand amdeuda subordinadaestrategia de inversiónmercados financierosrenta fija

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:43
Internacional

Ampliación | Gustavo Petro denuncia un supuesto complot de un senador de EE.UU. para encarcelarlo

05:28
Internacional

El Senado de EE.UU. alcanza un pacto decisivo que podría poner fin al cierre gubernamental de 40 días

04:58
Internacional

Fallecen dos agentes de policía en Antioquia, Colombia, en un área controlada por grupos armados

04:38
Internacional

Ampliación | Tragedia en cárcel ecuatoriana: 30 fallecidos tras disturbios en Machala

04:14
Internacional

Perú expulsa a la encargada de negocios de la Embajada de México en medio de tensiones diplomáticas

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

Puente clarifica sobre Air Europa: “Fue un préstamo, no un rescate como el de Rajoy a los bancos”

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:33

El Colegio de Veterinarios de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personasCOLEGIO DE VETERINARIOS DE VALLADOLID
Actualidad

Todas las claves sobre la prohibición de criar aves al aire libre por la gripe aviar en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 17:31

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la primera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

García Ortiz dice no ser responsable del delito que se le atribuye en el inicio de su juicio por supuestas filtraciones sobre la pareja de Ayuso

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:20 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:13

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist