En el tercer trimestre de 2025, las compañías españolas han repartido dividendos que alcanzan los 5.200 millones de euros, evidenciando un aumento del 13,5% en términos ‘core’ (excluyendo extraordinarios y ajustado por divisa) en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un estudio reciente de Capital Group divulgado este miércoles.
El análisis destacó que España junto a Polonia han contribuido significativamente a la mitad del incremento observado en Europa, mientras que el total de dividendos europeos se incrementó un 10,2% en términos ‘core’ durante el trimestre, en un escenario de resultados más contenidos en naciones como Francia o los Países Bajos.
En España, el aumento en los dividendos ha sido impulsado principalmente por el sector de las eléctricas, con Iberdrola y Endesa a la cabeza en el incremento de las compensaciones a sus accionistas. A pesar de ello, desde Capital Group señalan que Redeia enfrentó una reducción, reflejando “las restricciones regulatorias sobre sus pagos”.
Globalmente, los dividendos alcanzaron una cifra récord de 518.700 millones de dólares (aproximadamente 485.000 millones de euros) en el mismo trimestre, marcando un crecimiento interanual del 6,2% en términos brutos y del 6,1% en términos ‘core’. Los sectores financiero, tecnológico y de transporte han sido los principales propulsores de este avance.
El director de inversiones en renta variable de Capital Group, Christophe Braun, ha resaltado que “en el tercer trimestre ha continuado el fuerte crecimiento de los dividendos globales, prolongando una secuencia ininterrumpida de cuatro años de máximos trimestrales”. Además, se anticipa que las expectativas para el cierre de 2025 sean optimistas, con Japón y los bancos europeos como principales motores, mientras que se esperan algunos ajustes en India y Brasil.











