En el transcurso de 2025, el sector de comercio minorista en Europa ha experimentado un notable incremento del 16% en la inversión inmobiliaria, alcanzando más de 24.600 millones de euros, según datos proporcionados por Savills. Este avance posiciona al sector un 3% por encima del promedio de los últimos cinco años, considerando el periodo de enero a septiembre.
La recuperación del sector ‘retail’ en Europa es evidente, con los centros comerciales captando el 30% del total invertido desde el inicio del año, un aumento comparado con el 26% del período correspondiente en 2024. Este crecimiento se atribuye a un incremento en las transacciones de gran envergadura y al renovado interés de los inversores institucionales por estos espacios.
Savills apunta a una mejora continua en los fundamentos del mercado del comercio minorista europeo. Las tasas de vacantes están disminuyendo y el crecimiento de las rentas está cobrando impulso, mientras que la escasez de nuevos desarrollos fortalece las expectativas de ingresos para los inversores. ‘Este entorno más favorable está propiciando la llegada al mercado de carteras y activos de mayor tamaño, ampliando la base de compradores y dinamizando las operaciones’, explica Savills.
Para los próximos meses, se espera que las mejoras en las condiciones macroeconómicas y la solidez del mercado ocupacional de ‘retail’ continúen impulsando la inversión. Los centros comerciales y los activos de ‘high street’ liderarán la compresión de los intereses (‘yields’). ‘Los centros comerciales ‘prime’ también se beneficiarán del creciente interés institucional por los grandes volúmenes de inversión, lo que favorecerá la liquidez y una lenta pero sostenida reducción de ‘yields», añade.
La firma también señala un significativo aumento en la actividad ‘retail’ transfronteriza en las principales ciudades europeas, con marcas estadounidenses liderando la expansión internacional. A pesar de que las marcas europeas siguen predominando, las estadounidenses ahora representan el 25% de las nuevas tiendas, un aumento frente al 14% del año pasado. Este cambio es resultado de las tensiones comerciales y la disminución en la confianza del consumidor en EE.UU., lo cual ha motivado a las empresas a acelerar su expansión en Europa, apoyadas por el reciente acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.
Además, Savills destaca que los ‘retailers’ canadienses están ampliando su presencia en el mercado europeo, representando el 4% de las nuevas entradas internacionales, mientras que las marcas chinas buscan diversificar su presencia en ciudades como Berlín, Ámsterdam o Zúrich para reducir su dependencia del mercado interno.
