Ibercaja Gestión, la división de inversión de la conocida entidad de Aragón, ha logrado incrementar su patrimonio gestionado en un 6,7% durante el primer semestre de 2025, elevando la cifra total a más de 27.500 millones de euros.
Durante una presentación ante los medios, Lily Corredor, directora general de la firma, junto con Beatriz Catalán, directora de inversiones, explicaron que en la primera mitad del año se captaron cerca de 1.600 millones de euros en nuevas aportaciones, duplicando la cifra del mismo periodo de 2024.
El crecimiento patrimonial también fue impulsado por la revalorización de las carteras debido al comportamiento del mercado, con un rendimiento promedio de los fondos de 0,75%, y la incorporación de 7.400 nuevos partícipes, sumando un total de casi 260.000 clientes.
Este impulso ha permitido a la entidad aragonesa aumentar su cuota de mercado en ocho puntos básicos, alcanzando un 6,55% en el ámbito nacional de gestoras.
«Absolutamente contentos», afirmó Corredor sobre los resultados obtenidos en el primer semestre de 2025, un periodo marcado por la búsqueda de seguridad y fondos de renta fija debido al comportamiento «tan errático y volátil» de los mercados, intensificado por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos en abril.
«La palabra arancel va a seguir formando parte de nuestras vidas», declaró la directiva, destacando la importancia de anticiparse para ofrecer a los clientes las soluciones más adecuadas.
En este contexto, mencionó el lanzamiento de los fondos ‘Ibercaja Cartera Conservadora’ e ‘Ibercaja Diversificación’, que buscan reforzar la diversificación en un entorno de incertidumbre. «Estos nuevos fondos están dirigidos a diferentes perfiles, como es el caso de aquellos que están pensando en invertir por primera vez en fondos, quienes tienen preferencia por activos de corto plazo e inversores que todavía no han dado el paso a diversificar en carteras mixtas tradicionales», añadieron las directivas.
Además, resaltaron la integración del equipo encargado de las decisiones de inversión de la banca privada dentro de la gestora, lo que ha mejorado la oferta para estos clientes y ha creado sinergias internas en la compañía.