El mercado de fusiones y adquisiciones en México ha experimentado un significativo aumento en su valor, alcanzando 26.771 millones de dólares (22.996 millones de euros) a través de 240 operaciones hasta octubre de 2025, tanto anunciadas como concluidas.
Este incremento del 91% en el valor contrasta con una disminución del 23% en el número de operaciones en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con el último informe de TTR Data.
En octubre solo, se efectuaron 26 transacciones con un valor conjunto de 7.560 millones de dólares (6.491 millones de euros). Los sectores de software por industria y el inmobiliario fueron los más activos, con 33 y 23 operaciones respectivamente.
En el ámbito transfronterizo, las empresas mexicanas prefirieron España y Estados Unidos para sus inversiones, con 12 y 9 ‘deals’ respectivamente, siendo Jamaica y República Dominicana destacados por un valor de inversión de 2.000 millones de dólares (1.717 millones de euros) cada uno.
Estados Unidos y España también fueron los países más activos en adquirir en México, registrando 61 y 14 transacciones respectivamente. El valor más alto lo ostenta Estados Unidos con 8.709 millones de dólares (7.479 millones de euros).
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
El sector de ‘private equity’ vio 21 operaciones por un valor de 433 millones de dólares (371 millones de euros), marcando un descenso tanto en número como en valor de transacciones. Por otro lado, el ‘venture capital’ contabilizó 62 operaciones por 1.324 millones de dólares (1.136 millones de euros), mostrando un recorte en el número pero un aumento en el valor.
Finalmente, en ‘asset acquisitions’, se registraron 47 operaciones por un total de 3.177 millones de dólares (2.727 millones de euros), con un decremento en el número de operaciones pero un aumento significativo en su valor.
