Crecimiento anual del 12.9% en el sector inmobiliario durante el segundo trimestre, informan registradores

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) experimentó un incremento del 12,9% anual en el segundo trimestre en comparación con el mismo lapso del año anterior, aunque se notó una pequeña caída del 0,37% en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con lo informado por el Colegio de Registradores.

En lo que respecta a la evolución anual de los índices simples de demanda, se ha registrado un aumento significativo debido al incremento en el número de hipotecas (29,1%) y en el número de compraventas (15,8%), así como en los montos de las hipotecas (11,8%) y los precios de las compraventas (11,1%).

En consecuencia, el índice general de compraventas ha subido un 14%, mientras que el de hipotecas ha ascendido un 21,1%.

El índice simple de oferta, que muestra la actividad comercial en los sectores de inmuebles y construcción, ha visto un aumento del 4,8%, impulsado principalmente por el sector de la construcción.

CAÍDA TRIMESTRAL DE LAS COMPRAVENTAS

El IRAI observó un descenso marginal del 0,37% en el segundo trimestre. Al desglosar los componentes, la sección de propiedad ha disminuido un 1,9%, aunque esto fue parcialmente compensado por el alza en los precios y el índice de hipotecas, mientras que la sección comercial ha crecido un 3,8% gracias al empuje del sector inmobiliario y, especialmente, de la construcción.

Desde la perspectiva de la demanda, el índice de compraventas disminuyó un 3,4%, mientras que el índice de hipotecas se incrementó un 1,4%, con una reducción del 1,9% en el área total de propiedad.

Por otro lado, desde la perspectiva de la oferta (+3,8%), el avance ha sido impulsado tanto por el sector de la construcción (+4,4%), como por el sector inmobiliario (+2,1%).

El índice ajustado, libre de componentes estacionales, ha aumentado un 2,5%, manteniendo la tendencia positiva que comenzó en el último trimestre de 2023, y se anticipa la continuación de nuevos máximos en los próximos trimestres debido a la notable actividad del sector inmobiliario, la probable persistencia de la tendencia alcista en precios y la favorable respuesta del sector hipotecario.

Personalizar cookies