Crecimiento económico de Honduras alcanza el 3,9% en la primera mitad de 2025 por aumento de demanda

Archivo - La presidenta de Honduras, Xiomara Castro.MANUEL CORTINA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

En el primer semestre de 2025, la economía de Honduras experimentó un ascenso del 3,9%, impulsado por un incremento en la demanda tanto interna como externa, de acuerdo con datos proporcionados por el Banco Central de Honduras.

El documento titulado ‘Comportamiento de la economía hondureña’ destaca un incremento en el consumo doméstico y un notable aumento en las exportaciones, destacando especialmente las actividades agroindustriales.

Así, las operaciones de comercio exterior de Honduras mostraron un progreso significativo en este periodo, con un aumento del 15,5% en las exportaciones, destacando el café. Paralelamente, las importaciones crecieron un 3%. Como consecuencia, el déficit comercial experimentó un descenso de 599,6 millones de dólares (510 millones de euros).

Los ingresos por remesas familiares se elevaron un 25,3% hasta junio, estimulados por los envíos en respuesta a las políticas migratorias internacionales, alcanzando cifras récord de 9.010,7 millones de dólares (7.675 millones de euros).

Además, la tasa de inflación se redujo al 4,67% interanual en junio, manteniéndose dentro del margen de tolerancia fijado por el banco central en torno al 4%. El banco recuerda que las políticas de subsidios al combustible y la energía eléctrica han ayudado a moderar la inflación anual en aproximadamente 0,35 puntos porcentuales.

El informe menciona la ‘tenue resiliencia’ de la economía global durante el segundo trimestre del año, enfrentando riesgos como tensiones geopolíticas, proteccionismo, volatilidad de los mercados financieros y tensiones comerciales continuas.

En relación a los aranceles, el banco central indica que se mantienen en niveles históricamente elevados, con posibles incrementos para la segunda mitad de 2025.

Personalizar cookies