El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay experimentó un aumento del 2,1% durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando el aporte significativo de los sectores de agropecuario, pesca y minería. Esta información fue proporcionada por el Banco Central del Uruguay a través de un comunicado oficial.
En detalle, las actividades de agricultura, pesca y minería vieron un incremento del 10,6% entre abril y junio de este año, principalmente debido al aumento en la producción agrícola y en los cultivos de soja y maíz.
El sector manufacturero también mostró una mejora, con un crecimiento del 7,65% en el valor agregado interanual, impulsado por una mayor refinación de petróleo y una producción más eficiente de pulpa de celulosa en comparación con el 2024.
Contrariamente, el sector de energía eléctrica, gas y agua experimentó una contracción del 7,9%, atribuido a una disminución en la generación de energía hidráulica y una reducción en las exportaciones. Asimismo, la construcción decreció un 0,2%, afectada por una menor inversión en infraestructuras viales y portuarias.
Por otro lado, los servicios financieros y las actividades profesionales y de arrendamiento registraron incrementos del 4,8% y 1,5% respectivamente, en términos interanuales.
GASTO Y COMERCIO
El consumo final en el país aumentó un 1,7%, influenciado positivamente por los combustibles, bienes de consumo importados y servicios de transporte. Además, la formación bruta de capital subió un 4,7% debido principalmente a un aumento en la acumulación de existencias.
En el sector comercial, las exportaciones de bienes y servicios se incrementaron un 0,5%, mientras que las importaciones experimentaron un crecimiento del 0,75% interanual.