Banco Sabadell ha logrado aumentar su número de clientes hasta septiembre, aunque no alcanzó las cifras esperadas debido a la incertidumbre provocada por la OPA de BBVA. Así lo ha manifestado el consejero delegado durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2025 en una conferencia con analistas.
El banco consiguió el 75% de su objetivo de captación de clientes debido a la ‘incertidumbre y la dificultad’ que enfrentaron los potenciales clientes para integrarse a la entidad en el contexto de la OPA de BBVA. ‘Pero esto debe mejorar y debemos reequilibrar de nuevo el crecimiento de nuestro balance’, señaló González-Bueno, refiriéndose también a la evolución de los depósitos.
Después de 17 meses desde su anuncio en mayo de 2024, la OPA de BBVA sobre Sabadell no prosperó, ya que el banco vasco solo logró una aceptación del 25,4% de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana a mediados de octubre pasado.
González-Bueno también indicó que los costes asociados a la OPA han sido asumidos, a excepción de la remuneración en acciones que se entregará a los empleados el próximo 19 de noviembre, consistente en 300 acciones para los trabajadores de sus negocios en España, México y Miami (EEUU).
Además, la entidad se muestra optimista respecto a que el margen neto de interés se sitúe en 2025 en los 3.600 millones de euros, conforme a sus previsiones, y espera un crecimiento para 2026 que alcanzaría los 3.900 millones de euros en 2027.
En cuanto al mercado hipotecario, ‘hay mucha demanda’ de los clientes, aunque actualmente Sabadell, al igual que sus competidores, no se enfoca en expandirse en este segmento, situación descrita por altos ejecutivos de otros grandes bancos españoles como una ‘guerra hipotecaria’.
RENEGOCIACIÓN CON NEXI
Respecto al acuerdo previo con Nexi para vender el 80% de su filial de pagos antes de la OPA de BBVA, González-Bueno destacó que, aunque el mercado ‘ha cambiado significativamente’, tanto Sabadell como Nexi continúan explorando posibilidades para un nuevo acuerdo. ‘No nos hemos dado una fecha fija. Solo tenemos un acuerdo mutuo para seguir explorando oportunidades. Por supuesto, si esto ocurre, probablemente será en unos términos muy distintos a los del acuerdo original. Veremos cómo evoluciona esto en los próximos meses’, concluyó.
