Crecimiento de las reservas internacionales de Bolivia alcanza los 2.471 millones de euros hasta agosto

Archivo - El presidente de Bolivia, Luis Arce.PRESIDENCIA DE BOLIVIA - Archivo

Al cierre de agosto, las reservas internacionales netas (RIN) de Bolivia se situaron en 2.881 millones de dólares (2.471 millones de euros), experimentando un aumento de 905 millones de dólares (776 millones de euros), de acuerdo con información proporcionada por el Banco Central de Bolivia.

Este crecimiento se atribuye a las medidas adoptadas por el país para mantener su estabilidad económica, en un entorno de tensiones comerciales impulsadas por Estados Unidos y una crisis local exacerbada por la falta de dólares, escasez de hidrocarburos y un incremento en la tasa de inflación.

Según el banco, la Asamblea legislativa ha obstruido la aprobación de créditos externos por encima de los 1.700 millones de dólares (1.458 millones de euros), «limitó el ingreso de divisas al país», lo cual agudizó la inflación y restringió la actividad económica.

En el segundo cuatrimestre del año, el Banco Central adquirió 4,93 toneladas de oro fino, alcanzando un acumulado de 9,87 toneladas que reforzaron las RIN en 1.093 millones de dólares (937 millones de euros).

Durante este mismo periodo, la entidad continuó efectuando pagos por la importación de combustibles, que ascendieron a 1.282 millones de dólares (1.100 millones de euros), y además, las reservas permitieron cubrir el pago del servicio de la deuda externa pública, que fue de 1.050 millones de dólares (900 millones de euros).

Personalizar cookies