Los créditos dudosos de las entidades financieras alcanzan cifras bajas no vistas desde 2008

Archivo - Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En junio de este año, el saldo de créditos dudosos de las entidades financieras de crédito se estableció en 2.404 millones de euros, marcando el nivel más bajo desde mayo de 2008, de acuerdo con la información divulgada recientemente por el Banco de España.

Estos establecimientos financieros, conocidos como ECF, están especializados en ofrecer financiamiento en sectores específicos como el consumo, hipotecario, tarjetas, avales, ‘leasing’, ‘factoring’, entre otros, pero no tienen capacidad para captar depósitos.

En España, muchas entidades bancarias operan a través de sus propias financieras para facilitar créditos de consumo. Además, otras organizaciones como grandes cadenas de supermercados o fabricantes de automóviles también disponen de financieras para ayudar a sus clientes a financiar compras de productos o servicios.

En junio, el monto de créditos dudosos de estas instituciones se redujo en 166 millones de euros respecto a mayo y en 2.883 millones de euros en comparación con el mismo mes de 2024.

Con estos cambios, la tasa de morosidad de las financieras se situó en el 5,42%, el nivel más bajo desde diciembre de 2019, antes de la pandemia de Covid, descendiendo desde el 6,03% del mes anterior y el 6,43% del año pasado.

Este descenso también fue impulsado por un incremento de 1.730 millones de euros en los préstamos otorgados por estas entidades, alcanzando un total de 44.332 millones de euros en junio frente a mayo. Comparado con junio de 2024, hubo una disminución de 527 millones de euros.

Aunque la morosidad de las ECF tiende a ser más alta que en las entidades de depósitos, su volumen crediticio es menor. De hecho, la ratio de morosidad del 5,42% de las financieras fue superior al 2,89% de las entidades de depósitos, aunque el volumen de financiación de estas últimas ascendió a 1,13 billones de euros.

Personalizar cookies