Crescenta inicia la comercialización de la tercera entrega de su principal fondo con meta de 50 millones de euros

Crescenta lanza la tercera edición de su principal fondo de inversión con un objetivo de 50 millones de euros y una rentabilidad del 18%.

Archivo - El presidente de Crescenta, Eduardo Navarro (izquierda), y el consejero delegado, Ramiro Iglesias.CRESCENTA - Archivo

Crescenta, la compañía de capital riesgo, ha empezado este martes la promoción de la tercera edición de su principal herramienta de inversión, apuntando a alcanzar los 50 millones de euros y esperando una rentabilidad neta anual del 18%.

En un comunicado, la entidad ha explicado que este fondo, llamado ‘Crescenta Private Equity Growth Top Performers III FCR’, busca capitalizar ‘megatendencias’ y sectores tecnológicos a través de una cartera variada, compuesta por cinco a siete fondos internacionales.

Estos fondos internacionales se concentran en áreas como ‘Private Equity Growth’, ‘Private Equity Tech’ Buyouts y operaciones secundarias de ‘Venture Capital’, con un enfoque primario del 80% y hasta un 20% en el mercado secundario.

«Los gestores de capital riesgo de crecimiento están especializados en identificar y escalar a los grandes ganadores de la próxima década», ha explicado Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta.

«Invertimos en fondos de gestoras que han estado invirtiendo durante décadas en las empresas líderes en ‘megatendencias’ y que han logrado una posición de liderazgo», ha agregado Iglesias.

La primera inversión del fondo se ha efectuado en un vehículo de Hg, una gestora internacional que se especializa en la compra de compañías tecnológicas.

La estrategia del fondo se centrará geográficamente en Estados Unidos y Europa, zonas clave de innovación tecnológica a nivel mundial.

El objetivo del nuevo vehículo es más que triplicar la inversión inicial, enfocándose en tecnologías avanzadas «que combinan estabilidad operativa y alto potencial de revalorización», según han profundizado.

Este lanzamiento se enmarca en el éxito de las dos primeras ediciones del fondo, lo que ha motivado un aumento en el tamaño objetivo esta vez.

Crescenta ha destacado que la combinación de inversiones primarias y secundarias permitirá diversificar los riesgos, acceder a empresas de estrategia ‘venture’ y minimizar el impacto de la ‘curva J’, optimizando la creación de valor ajustada al riesgo.

Se define como un fondo cerrado y no líquido, con una duración prevista de 10 años, asignando los primeros 4-5 años a las llamadas de capital y los siguientes 5-6 a las distribuciones.

Personalizar cookies