Engracia Hidalgo, responsable de Economía, Innovación y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, ha expresado su descontento este miércoles por no contar con los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo cual ha causado ‘evitentemente’ demoras en las entregas a cuenta.
En una intervención ante los medios, Hidalgo ha enfatizado que ‘las administraciones’ constituyen ‘tres niveles’ y que una parte crucial de los recursos del Ayuntamiento proviene del Estado. Además, ha criticado la falta de un nuevo marco de financiación tanto para las comunidades autónomas como para los ayuntamientos.
A pesar de estos obstáculos, la delegada ha informado que ya están avanzando en la definición de los presupuestos municipales para 2026 desde mayo, en colaboración con las diferentes áreas y juntas municipales de la ciudad.
Este mes se esperan diversas reuniones para debatir las asignaciones presupuestarias destinadas a diferentes sectores municipales y los 21 distritos de Madrid.
Hidalgo ha destacado que ‘En el presupuesto es donde está realmente el plan político de un Gobierno porque es el instrumento básico de gestión en cualquier administración pública’. Ha mostrado su desconcierto por la falta de nuevos PGE, calificándolos como ‘la herramienta más importante desde el punto de vista político’.
Para la funcionaria, un presupuesto anual es esencial para la ‘transparencia’, permitiendo a los ciudadanos conocer cómo se emplea ‘su dinero’. Finalmente, ha remarcado la importancia constitucional de presentar los presupuestos, declarando: ‘Si no se tienen presupuestos, la gestión se complica. Bueno, lo estamos viendo. Estamos viendo lo que pasa con la gestión en este país. Yo creo, de verdad, que es una responsabilidad constitucional presentarlos’.