Críticas del Gobierno de Andalucía al caos en el servicio ferroviario por daños severos

Archivo - Caos de viajeros en la estación de Santa Justa debido al retraso por el robo de cables de trenes. A 05 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha criticado duramente el caos ferroviario que afectó el pasado martes a 2.200 pasajeros, quienes tuvieron que ser evacuados debido a una falla en la catenaria entre Majarabique y la estación de Santa Justa, en Sevilla. La anomalía impactó a nueve trenes, incluyendo cinco de larga distancia y cuatro de media.

En entrevistas para la SER y Canal Sur Radio, declaraciones recopiladas por Europa Press, Sanz describió la situación como indignante y remarcó la recurrente carencia de infraestructuras e inversión por parte del Gobierno de España en Andalucía. Afirmó que el público está cansado de no recibir soluciones a estos problemas ferroviarios, que parecen suceder frecuentemente en la región. Hizo un llamado urgente a realizar las necesarias inversiones para solucionar definitivamente estos inconvenientes.

El consejero también mencionó que durante el incidente se vivieron momentos críticos, gestionando numerosas incidencias, como el traslado de pasajeros a centros médicos por ataques de ansiedad. Reiteró la necesidad de invertir en el sistema de Alta Velocidad para evitar que los viajes se conviertan en una tortura constante, como ha estado ocurriendo.

Por su parte, Adif informó que la incidencia se había resuelto a las 5:18 de la mañana del miércoles. Según un mensaje en la red social X, los trenes ya operan con normalidad. Renfe, por otro lado, anunció que la circulación entre Majarabique y Sevilla se reanudó después de suspenderse el martes por la tarde debido a problemas en la infraestructura, afectando diversas rutas que incluyen a Madrid, Huelva y Córdoba.

Personalizar cookies