El crudo se negocia bajo los 70 dólares luego de que la OPEP+ adelantara sus ajustes

Archivo - FILED - 16 August 2019, Emlichheim: Pump jacks operate at Wintershall Dea premises. Global demand for oil will grow more slowly than expected this year because of the coronavirus outbreak, the Organization of the Petroleum Exporting Countries (OMohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo

Este lunes, el valor del crudo experimentaba una baja mayor al 1% después de que los miembros de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, decidieran incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre, anulando con un año de anticipación el ajuste adicional de 2,2 millones de barriles diarios que se había acordado para 2023.

En la reunión del domingo, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho países de la OPEP+ que habían anunciado ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, pactaron una ampliación de producción de 547.000 barriles diarios a partir de septiembre de 2025, tomando como referencia el nivel de suministros de agosto.

La OPEP+, en consideración a la estabilidad de las proyecciones económicas globales y la fortaleza actual del mercado, reflejada en los reducidos inventarios de petróleo, decidió concluir el plan acordado en diciembre de 2024 para comenzar a reducir gradualmente y con flexibilidad los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios desde el 1 de abril de 2025, un año antes de lo planeado.

Además, desde abril, los países de la OPEP+ han estado aumentando progresivamente la magnitud del reajuste productivo, elevando la oferta en 138.000 barriles diarios y aumentando la tasa de producción en 411.000 barriles diarios durante los siguientes tres meses, sumando otros 548.000 barriles este mes y una cantidad similar desde septiembre basándose en la oferta de agosto.

«La eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado», señalaron los países productores.

Tras el anuncio del domingo, los precios del barril de petróleo Brent y West Texas Intermediate, referencias para Europa y Estados Unidos respectivamente, registraban descensos superiores al 1%. En detalle, el Brent se cotizaba a 68,85 dólares y el crudo WTI a 66,48 dólares.

Personalizar cookies