La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido reanudar las movilizaciones en relación con Muface en septiembre, después de que 65.000 funcionarios se desvincularan del concierto sanitario en 2025 debido a un declive en la calidad de la atención médica, sumado a un déficit en las cuentas de prestaciones sanitarias y falta de fondos suficientes.
Desde CSIF, en un comunicado, han explicado que la falta de presupuesto de Muface para cubrir sus obligaciones, especialmente el aumento en la necesidad de financiación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional, ha llevado a implementar ajustes presupuestarios, incluyendo algunos que se han financiado con el saldo restante de tesorería, disminuyendo de 282 millones a 7,9 millones de euros en el transcurso del año.
Asimismo, han manifestado que, en lo concerniente a las finanzas de la mutualidad, en la administración del capítulo de prestaciones sanitarias, Muface prevé que al concluir el año habrá un déficit de 64.137.688,98 euros, debido a la extensión de los Presupuestos Generales del Estado y el incremento de gastos.
Ante este escenario, CSIF ha advertido que mantendrán una postura vigilante y si el Gobierno «no da una solución» que asegure las prestaciones sanitarias y una atención adecuada, reactivarán las protestas después del verano para asegurar la viabilidad y sostenibilidad del sistema de mutualismo administrativo a mediano plazo.
Además, han reiterado desde el sindicato la petición de disminuir el copago farmacéutico para los pensionistas, alineándolo con el Sistema Nacional de Salud.