La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), principal sindicato en las administraciones públicas y con mayor presencia en Navantia, ha llegado a un acuerdo preliminar con la dirección de la empresa para establecer el nuevo Convenio Colectivo Intercentros de Navantia en Cartagena, que estará vigente hasta el año 2029.
Entre los elementos destacados del convenio se incluyen la reclasificación profesional con mejoras salariales; el plus de mando y especial responsabilidad; la equiparación de turnos para todos los colectivos con una compensación económica; la uniformidad de jornadas especiales en fines de semana; y el complemento de monitores y formación interna oficial.
Asimismo, el convenio abarca programas de retiro voluntario, permitiendo jubilaciones anticipadas vinculadas a contratos relevo desde los 62 años, voluntarias a partir de los 63 y a los 61 años para aquellos empleados que desempeñan labores de alta exigencia física o concentración en procesos de manufactura, elaboración y transformación en los astilleros.
La plantilla de Navantia decidirá en un referéndum, después del verano, si aprueba este preacuerdo del convenio, según han indicado fuentes sindicales mediante un comunicado.
De forma simultánea, CSIF ha declarado que proseguirá defendiendo los intereses de Navantia en Cartagena y del sector metalúrgico de Murcia. Un conjunto de delegados y miembros de CSIF participa en una huelga de hambre que comenzó el martes, 8 de julio, en el corazón de Cartagena, en el contexto de las disputas y movilizaciones que impactan al sector del Metal en esta región.
Este viernes es el tercer día de huelga de hambre y CSIF ha instado a la dirección de Navantia a intervenir en el conflicto para encontrar una solución.
REUNIÓN EL LUNES
CSIF Región de Murcia ha anunciado que el próximo lunes, a las 9.30 horas, se llevará a cabo una reunión con la presencia de CSIF, UGT y representantes de Empresas Auxiliares, junto con el Comité de Huelga y el comité de Navantia, con el objetivo de resolver el conflicto laboral que afecta a más de 2.000 trabajadores de las empresas auxiliares del astillero de Cartagena.














