Este martes, CSIF ha solicitado formalmente un encuentro urgente con Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, con el objetivo de tratar la problemática del abuso de la temporalidad en las administraciones públicas (AAPP).
El sindicato ha expresado su apoyo a las miles de personas que aún se encuentran en esta situación de temporalidad en las AAPP y ha anunciado que persistirá en sus acciones de presión hasta lograr que el Gobierno adopte medidas y resuelva este exceso de temporalidad en el ámbito público.
CSIF ha criticado que un 30% de los trabajadores de las AAPP están en régimen de temporalidad, frente al 8% estipulado por la ley, y ha señalado que Bruselas está «reteniendo cientos de millones de euros en ayudas» para España.
El sindicato anticipa que el próximo jueves, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) podría emitir un «nuevo varapalo» a España en sus conclusiones preliminares sobre las cuestiones prejudiciales presentadas por el Tribunal Supremo en relación con la temporalidad en el sector público.
«Las administraciones están fracasando en la aplicación de la norma», ha criticado CSIF, que insta al Gobierno a eliminar «de una vez por todas» la tasa de reposición en las ofertas de empleo público para que las administraciones puedan hacer ofertas basadas en sus necesidades reales, evitando la contratación de interinos.
Además, el sindicato exige sanciones «ejemplares» para aquellos responsables de administraciones que continúen abusando de la contratación temporal, tanto a nivel civil como penal.
CSIF también solicita la convocatoria de todas las plazas ocupadas temporalmente y la aceleración de los procesos selectivos para que se completen en un máximo de tres años, conforme establece la Ley.
«La última propuesta del ministro (limitar de 3 a 2 años el plazo máximo para cubrir una vacante) mantiene la penalización sobre el personal interino, limitando en dos años su permanencia en el puesto», ha denunciado el sindicato.
Finalmente, CSIF ha acusado a López de tener «bloqueada la negociación». «Si no cambia de actitud, antes de que acabe el año habrá de nuevo movilizaciones en toda España», ha advertido el sindicato.