14 aeródromos de España han sido reconocidos en el listado AirHelp Score 2025, que evalúa a los 250 aeropuertos más destacados globalmente según criterios como la puntualidad, la experiencia de los viajeros y la excelencia en los servicios proporcionados.
El aeródromo de Bilbao se destaca al frente de la clasificación dentro de España, ocupando la decimosexta posición a nivel mundial y situándose como el segundo mejor en el continente europeo.
Según la entidad internacional AirHelp, que se dedica a defender los derechos de los pasajeros aéreos, este ranking incluye datos de aeropuertos procedentes de 68 países. En esta edición, la representación de aeropuertos españoles ha sido notable, con nuevas adiciones desde las Islas Canarias.
BILBAO, LÍDER NACIONAL Y REFERENCIA EUROPEA
El aeropuerto de Bilbao ha logrado un puntaje global de 8,16, destacándose por su alta puntualidad (8,3), una buena recepción por parte de los usuarios (8,0) y la calidad de sus servicios (7,7). Este desempeño lo ubica no solo como el mejor de España, sino como el segundo mejor de Europa, en un contexto donde los aeropuertos europeos aún no alcanzan el rendimiento de los de Oriente Medio, Sudáfrica o América del Norte.
El aeropuerto de Sevilla, ahora en segundo lugar nacional, ha ascendido 30 escalones desde 2024, ubicándose en el puesto 68 del ranking global. Con un puntaje medio de 7,78, se destaca por la satisfacción de los pasajeros (8,1), la puntualidad (7,9) y la valoración de sus servicios (7,2).
En contraste, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha descendido 26 posiciones, colocándose en el puesto 76 a nivel mundial. A pesar de mantener un puntaje de 7,75, ha cedido su segunda posición nacional a Sevilla.
CINCO AEROPUERTOS CANARIOS EN EL RANKING INTERNACIONAL
Las Islas Canarias festejan la inclusión de cuatro aeropuertos adicionales en el ranking de 2025: Fuerteventura (puesto 88), Tenerife Norte (105), Gran Canaria (138) y Lanzarote (187), que se unen al ya listado Tenerife Sur (154). Así, el archipiélago posee cinco aeropuertos entre los mejores del mundo según AirHelp.
Valencia se posiciona en el cuarto lugar nacional y 81 global, con una puntuación de 7,73. Seguido por Fuerteventura (88) y Tenerife Norte (105). Málaga ha avanzado 55 posiciones, situándose en el lugar 124 a nivel internacional, mientras que Alicante ha subido al puesto 126.
Barcelona-El Prat, que usualmente figura entre los más destacados, ha descendido 38 posiciones hasta el 127, situándose en la novena posición nacional. Gran Canaria entra en el ‘top 10’ español, debutando en el puesto 138.
Los dos aeropuertos de Baleares en el ranking, Ibiza y Palma de Mallorca, han sufrido un descenso significativo. Ibiza cayó 125 posiciones hasta el puesto 203, y Palma bajó 86, colocándose en el 208.
EUROPA MEJORA LIGERAMENTE, PERO SIGUE LEJOS DE LOS LÍDERES GLOBALES
Aunque hay una ligera mejora, Europa solo ha logrado posicionar un aeropuerto entre los diez mejores del mundo. La normativa CE 261, que se enfoca en retrasos superiores a tres horas, limita la eficacia de la región en comparación con otras áreas donde se aplican normativas más rigurosas.
En el ranking AirHelp Score 2025, las regiones de Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte lideran gracias a mejores resultados en puntualidad, satisfacción de los pasajeros y calidad de los servicios.