Esta semana se ha clausurado el proyecto europeo U-Elcome, que se ha centrado en el desarrollo de servicios para una gestión eficaz del tráfico de drones mediante el uso del concepto U-Space. Enaire, en un evento organizado por Eurocontrol en Bruselas, ha dado a conocer las conclusiones del proyecto.
En el territorio español, donde Enaire ha sido el coordinador, se han llevado a cabo más de 600 vuelos de prueba en diversas comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra, tal y como informa un comunicado.
Durante la presentación, Enaire subrayó el “carácter único” del clúster español en el panorama europeo, destacando la realización de pruebas que integraban múltiples proveedores de servicios de drones operando de forma simultánea en el país. “Este grupo ha sido el primero en alcanzar un nivel de madurez tecnológica equivalente a un despliegue preindustrial, lo que marca un hito en la evolución de la gestión del espacio aéreo para drones”, enfatizó la entidad.
Enaire ha sido nombrado Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España, facilitando la interacción entre los proveedores tradicionales de tránsito aéreo y los nuevos servicios digitales para operaciones con drones. Para este fin, ha desarrollado dos plataformas de software específicas que han sido ensayadas durante el proyecto U-Elcome. Actualmente, la empresa está en proceso de certificación por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para la provisión de estos servicios.
Además, en el evento en Bruselas, se presentaron los resultados principales de otros proyectos europeos (Burdi y EALU-AER) relativos a la integración de drones en el espacio aéreo a través de tecnologías U-space, promoviendo operaciones seguras, automatizadas y coordinadas tanto en entornos urbanos como rurales.
















