Daron Acemoglu aboga por una inteligencia artificial que favorezca al trabajador en el Vigo Global Summit

Daron Acemoglu insta a desarrollar una IA que beneficie a los trabajadores para preservar la democracia y la equidad social.

El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu.ADRIAN IRAGO-EUROPA PRESS

En la reciente edición del Vigo Global Summit, el laureado con el Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha destacado la necesidad de orientar el desarrollo de la inteligencia artificial hacia el beneficio de los trabajadores en lugar de centrarse únicamente en la automatización. Esta perspectiva, según él, es crucial para preservar el tejido social y la estabilidad democrática a futuro.

Durante su alocución en la segunda jornada del evento, que tuvo lugar en el Auditorio Mar de Vigo, Acemoglu explicó que el enfoque actual de la inteligencia artificial, que prioriza el reemplazo del trabajo humano, podría intensificar la desigualdad entre dueños de capital y trabajadores, potenciando problemas sociales y un crecimiento del populismo y la desinformación, lo que a su vez podría «gran pérdida de confianza en las instituciones».

El economista también advirtió sobre los riesgos de una automatización sin control si no se acompaña de un aumento significativo en la productividad. De acuerdo con estudios que mencionó, la mejora en la productividad podría oscilar entre el 20% y el 30%, aunque este cambio se realizaría de forma gradual, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

Acemoglu propuso un enfoque alternativo para la inteligencia artificial, sugiriendo que esta tecnología debería ayudar a los trabajadores a mejorar en sus empleos actuales o a desarrollar mejores puestos de trabajo. Puso como ejemplo a los electricistas, argumentando que, con el soporte adecuado de la tecnología, podrían resolver problemas complejos que normalmente requerirían de la experiencia de profesionales con muchos años de experiencia.

El evento concluyó con la intervención de figuras destacadas como Mamen Mendizábal, David Regades y Abel Caballero, quienes celebraron la exitosa convocatoria del congreso y anticiparon una tercera edición. La jornada terminó con diversas actividades culturales, incluyendo actuaciones y un picoteo especial.

Personalizar cookies