David Martínez Guzmán, quien ostenta cargos de accionista y consejero en el Banco Sabadell, ha hecho un llamamiento a BBVA para que «respetuosamente» revise al alza el precio propuesto en su oferta pública de adquisición (OPA) por Sabadell, sugiriendo que presente una propuesta «competitiva» que facilite alcanzar como mínimo el 50% de aceptación de la operación.
El inversor mexicano ha solicitado que se considere su postura en el informe emitido por Banco Sabadell este viernes, que expresa un rechazo «unánime» a la OPA de BBVA, aconsejando a sus accionistas declinar la oferta. Martínez Guzmán argumenta que, si bien la estrategia propuesta por BBVA es la correcta para ambas entidades, el precio actual la hace inviable.
La oferta de BBVA, lanzada el lunes, consiste en un intercambio de una acción de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell. A pesar de que este precio es un 30% superior al valor de mercado de Sabadell justo antes de anunciarse la operación a finales de abril de 2024, actualmente, Sabadell cotiza un 9% por encima de lo ofrecido.
David Martínez Guzmán, que controla aproximadamente el 3,86% de Sabadell a través del fondo Fintech Europe, ha manifestado su decisión de no participar en la OPA y se ha sumado al rechazo expresado por el resto del consejo de Sabadell. No obstante, recalca la necesidad de seguir un proceso de consolidación en el sector bancario español y europeo, mencionando que la operación de BBVA «ofrece a sus accionistas ese camino».
Además, critica las condiciones impuestas por el Gobierno para mantener la independencia de las dos entidades durante al menos tres años, opinando que esto podría frenar el proceso de eficiencia económica deseado. Espera que, en caso de una operación exitosa, las políticas «siempre cambiante», reconsideren estas restricciones.
«Con respecto al precio, solicito respetuosamente a BBVA que lo reconsidere y presente una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptación de, al menos, el 50% de los accionistas del Banco Sabadell», enfatiza Martínez Guzmán, quien a pesar de adherirse al rechazo general del consejo, no comparte algunos de los puntos y argumentos del informe y se abstuvo en la votación para su aprobación.
Los demás consejeros titulares de acciones de Banco Sabadell también han expresado su intención de no aceptar la OPA en las circunstancias actuales.
