Decathlon experimenta una disminución del 42% en sus ganancias en 2024, alcanzando los 71 millones de euros

Tienda de DecathlonDECATHLON

En 2024, Decathlon, el gigante francés de equipamiento deportivo, reportó un beneficio neto de 71 millones de euros, marcando una reducción del 42% en comparación con los 123 millones de euros obtenidos el año anterior.

La facturación de la empresa experimentó una ligera baja del 1,5%, situándose en 2.094 millones de euros (incluido IVA), frente a los 2.127 millones del año 2023.

El segmento español contribuyó con el 11,4% del total de ingresos del grupo, posicionándose como el segundo mercado más significativo para la firma, tal como se detalla en un comunicado.

En cuanto a las ventas digitales, estas representaron el 14% del total, mientras que las iniciativas de economía circular, incluyendo servicios como Segunda Vida, alquiler y reparación, crecieron un 47% respecto al año anterior, alcanzando un 3,1% del total.

El año pasado, Decathlon revitalizó su imagen de marca, llevando a cabo una estrategia de inversión considerable para su implementación. Esta transformación abarcó desde la modernización de sus tiendas hasta la incorporación de avances tecnológicos y la realización de programas de formación para sus trabajadores.

Con una inversión que superó los 50 millones de euros, la compañía considera que estas iniciativas son cruciales para establecer las bases de un crecimiento sostenido y mejorar la rentabilidad a futuro. Además, ha implementado una reducción de precios, reafirmando su compromiso con la accesibilidad deportiva.

Decathlon mantiene una extensa red de tiendas y centros logísticos en España, cerrando el año con 171 tiendas y cinco centros logísticos, además de expandir y reubicar locales en Cáceres y Vallecas.

La plantilla de la empresa durante el año pasado contó con 10.850 empleados, quienes recibieron un total de 6,3 millones de euros en beneficios. Adicionalmente, se implementó un aumento salarial del 5% acordado en el último convenio colectivo y se lanzó una campaña de contratación nacional para cubrir más de 650 vacantes durante el verano.

En términos de obligaciones fiscales, Decathlon contribuyó con más de 103 millones de euros en impuestos de sociedades y seguridad social al Estado.

«En un entorno caracterizado por la inflación y la incertidumbre global, en 2024, hemos navegado por una transformación total con el lanzamiento de nuestra nueva imagen de marca, un evento que representó mucho más que un cambio visual», comentó Borja Sánchez, CEO de Decathlon en España.

Sánchez también resaltó que este año ha sido un «punto de partida apasionante» para mejorar la experiencia de los deportistas en tienda, «incrementando nuestra oferta en todos los niveles, potenciando la accesibilidad al valor precio de nuestros productos, modernizando la experiencia en nuestras tiendas, avanzando en la circularidad y, siempre, con un excelente asesoramiento de nuestros equipos de deportistas expertos».

Personalizar cookies