Maros Sefcovic, comisario de Comercio y principal negociador de la Unión Europea con Estados Unidos, comunicó el miércoles que las actuales negociaciones han prevenido la imposición de «aranceles más altos» para Europa. Además, destacó la proximidad de alcanzar un acuerdo inicial en los «próximos días».
«Hemos logrado avances en el texto de la declaración conjunta o acuerdo de principios y espero que pronto podamos finalizar el trabajo», expresó Sefcovic durante un debate sobre la situación arancelaria en el Parlamento Europeo, celebrado en Estrasburgo, Francia.
«Mientras que otras naciones afrontan un aumento de aranceles de Estados Unidos por las cartas enviadas el lunes por el presidente Trump, nuestras negociaciones han evitado que la UE afronte aranceles más altos», afirmó el comisario, representante de los 27 en materia comercial.
Olof Gill, portavoz de Sefcovic, anunció desde Bruselas que no se esperan comunicaciones sobre nuevos aranceles que entrarían en vigencia a partir del 1 de agosto. Asimismo, reveló que el comisario mantuvo un diálogo el martes con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y tiene planeado una conversación con el representante de Comercio, Jamieson Greer, ese mismo miércoles.
Sefcovic consideró positiva la «prórroga del ‘statu quo’ hasta el 1 de agosto», ya que proporciona «espacio adicional» para concluir satisfactoriamente las negociaciones, mientras se detallan los aspectos del acuerdo.
El comisario anticipó la posible llegada del acuerdo de principios «en los próximos días», pero advirtió que este sería solo el inicio de futuras negociaciones más detalladas. «El acuerdo proporcionaría un marco para seguir construyendo y definir los parámetros de futuros acuerdos», señaló.
En un debate relacionado, Marie Bjerre, ministra danesa de Asuntos Europeos, advirtió que la paciencia de la UE «no es ilimitada» y que el bloque está listo para tomar medidas si no se alcanza un acuerdo antes del plazo establecido. «Estamos evaluando cuidadosamente no sólo los efectos de los nuevos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de la UE, sino también vigilando cualquier efecto indirecto negativo», concluyó.
Durante otro debate, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reiteró el compromiso de la UE de negociar con firmeza para establecer un «marco fiable» que concluya la guerra arancelaria, preparándose para «todos los escenarios» mientras continúan las negociaciones.