Se decreta prohibición de pesca en los montes coralinos de Cabliers, Almería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer el martes a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva regulación que prohíbe la pesca en los montes coralinos de Cabliers, situados en el mar de Alborán, Almería (Andalucía), con el objetivo de proteger un ecosistema de inmenso valor ecológico y biológico.

El Departamento liderado por Luis Planas ha destacado que la restricción, que se aplica de manera indefinida a todas las actividades pesqueras que involucren el uso de redes de arrastre de fondo, dragas y voracera, así como a la pesca recreativa, afecta únicamente a buques bajo bandera española en el área especificada.

Esta región es reconocida por contener el arrecife de coral de aguas profundas más grande del Mediterráneo, el cual sigue en crecimiento y se mantiene en un estado de conservación casi intocado.

En este hábitat viven especies de elevado valor ecológico como esponjas, corales o gorgonias, además de especies de alto valor comercial (besugos, langostas, gallinetas o meros), que utilizan estos entornos como refugios para alevines y reproductores.

Por lo tanto, esta medida favorece la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

El mar de Alborán, un punto crucial que une el Atlántico con el Mediterráneo, es notable por su alta productividad pesquera y biodiversidad.

En 2022, bajo los auspicios de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), se comenzó la evaluación para establecer una Zona Restringida de Pesca (FRA, por sus siglas en inglés) en este lugar, avanzando en el entendimiento de estos ecosistemas y su delimitación, aunque todavía no se han implementado medidas de carácter obligatorio a nivel internacional.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la preservación de ecosistemas marinos.

Así lo declaró el ministro Luis Planas durante su discurso en la III Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, que tuvo lugar en Niza el pasado mes de junio, en coherencia con la meta gubernamental de aumentar las áreas marinas protegidas relacionadas con la pesca.

Personalizar cookies