El déficit provisional del sistema eléctrico español, originado por un desbalance entre los costes reconocidos de la actividad regulada y los ingresos procedentes de los peajes, alcanzó los 1.440,66 millones de euros en la octava liquidación de este año, que corresponde a agosto.
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos totales se cifraron en 8.122,68 millones de euros, mientras que los costes ascendieron a 9.563,34 millones de euros en el mismo período.
Desde el inicio del año hasta finales de agosto, la suma de liquidaciones alcanzó los 3.068,61 millones de euros. De este montante, 3.035,20 millones de euros fueron financiados por el sector eléctrico y 33,41 millones de euros por los Presupuestos Generales del Estado (PGE), correspondiendo estos últimos al 50% de la retribución específica de instalaciones en territorios no peninsulares.
“Este mes se produjeron desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre”, lo que provocó que la liquidación acumulada con cargo al sector eléctrico tuviera un coeficiente de cobertura del 82,29% y que la cantidad a pagar a cuenta de los productores fuese de 323,39 millones de euros.
En cuanto a las instalaciones en territorios no peninsulares, al cierre de esta liquidación se registraron ingresos del Tesoro Público que cubrieron el 100% de esta partida, con un total de 4,15 millones de euros pagados.
SECTOR GASISTA
En el sector gasista, la liquidación undécima mostró ingresos de 1.983,18 millones de euros, un 7,2% menos que en el mismo período del año anterior. Los ingresos por diferentes conceptos incluyeron 12,7 millones de euros por cargos del sistema y 82,8 millones de euros por almacenamientos subterráneos, entre otros.
Los desvíos registrados fueron variados, con un incremento en la red de transporte troncal de +98,36 millones de euros y un significativo aumento en la planta de GNL de +168,18 millones de euros.
La demanda de gas durante el año gasístico 2025 hasta el 31 de agosto fue de 266,3 teravatios hora (TWh), con exportaciones de gas natural por gasoducto de 23,9 TWh y otros movimientos de gas significativos en el período.
















