Desde su localización en Alcañizo, Toledo, la firma Dehesa El Milagro ha transformado el enfoque tradicional de la ‘granja a la antigua’, extendiendo su alcance más allá de simplemente proveer alimentos a una familia. Ahora, su meta es ampliar la distribución de sus productos orgánicos a un público más amplio, incrementar sus ventas, posicionarse en prominentes cadenas de supermercados, abrir nuevas tiendas gradualmente y expandirse por medio del comercio ‘online’.
La historia de Dehesa El Milagro comenzó hace 11 años, cuando Blanca Entrecanales, su fundadora, participó en un seminario sobre agricultura ecológica en Ronda, que introdujo el concepto de una granja integral, la movilidad animal y la importancia de un ‘buen’ suelo.
Basándose en esa formación, la empresa estableció una estrategia centrada en tres pilares fundamentales: comercialización, producción y relación directa con los clientes. Desde su inicio, el modelo distintivo de la compañía ha integrado la ganadería y la agricultura en un sistema rotativo.
La granja impulsa un proyecto que incluye ganadería de bovinos, ovinos y aves, así como la agricultura de forrajes, cereales, árboles frutales y hortalizas, manteniendo un equilibrio entre la temporada de cultivos y la producción animal. ‘Combinar animales y agricultura juntos es algo buenísimo para mejorar el suelo, que es al final la base de nuestro producto y de nuestros cultivos y de nuestros pastos’, ha declarado Entrecanales.
Este enfoque ha permitido mejorar año tras año la fertilidad del suelo y la calidad de las cosechas sin el uso de químicos, haciendo que ser ecológico sea ‘como un apellido obligatorio’ para la empresa.
Según Entrecanales, los químicos dañan gradualmente tanto la tierra como a los humanos. No obstante, el fertilizante natural que aportan los animales mejora significativamente el suelo.
PRODUCCIÓN
La producción anual de la finca incluye 10.000 pollos, 250 canales de vacuno, 750 corderos y 2.800 gallinas de puesta. Los productos se procesan y comercializan internamente antes de llegar al consumidor final, generando ingresos de un millón de euros sin necesidad de exportación. A pesar de haber considerado la exportación a Oriente Medio, la implementación resultó complicada debido a los estrictos requisitos. ‘Nos encanta pensar que tenemos que vender y convencer a los españoles, porque la mayoría de las empresas que producen en ecológico exportan en un 80 por ciento’, ha afirmado Entrecanales.
Dehesa El Milagro vende sus productos a través de su sitio web, en línea, y en tiendas físicas en Madrid, incluyendo El Corte Inglés de Pozuelo y Castellana, un autoservicio en Alcalá de Henares y dos tiendas propias en los mercados de Chamartín y de Ayala. Su catálogo incluye una variedad de productos como cremas, caldos de gallina y de verduras y productos cárnicos en salsa.
POSICIONADOS SECTOR GOURMET
Actualmente, la empresa se ha posicionado en el sector gourmet y planea renovar su imagen bajo el nombre ‘Gourmet Ecológico’. ‘El área de ecológico en los supermercados siempre es como el deportista, el que se cuida’, explicó Entrecanales, agregando que ‘queremos también convencer por el sabor y, además, garantizamos que no tiene químicos y que no tiene aditivos’.
Además, respetan un sistema tradicional de cultivo de tres hojas, incluyendo cereal, forraje y leguminosas, siendo estas últimas esenciales para fijar el nitrógeno atmosférico y producir semillas de alto valor proteico para su ganado.
