Delegación del FMI evalúa la economía dominicana y sus proyecciones futuras

Una misión del FMI visita República Dominicana para evaluar su economía y sus perspectivas.BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Una delegación del Artículo IV de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribó a República Dominicana y permanecerá hasta el 12 de septiembre para analizar la evolución económica del país y sus futuras perspectivas.

La misión, liderada por el nuevo jefe Ricardo Llaudes, ha alabado el desempeño macroeconómico «extraordinario» de la nación, destacando su fortaleza para manejar impactos externos y su rápida aproximación a los estándares de países desarrollados en términos de ingresos.

El itinerario de la misión incluye evaluar los resultados económicos del primer semestre de 2025, las estimaciones para la segunda mitad del año y los principales aspectos del Presupuesto 2026. También revisará el marco fiscal a medio plazo y las estrategias de gestión y financiación de la deuda pública hasta 2035.

En reuniones con Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía, y Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, Llaudes resaltó la política monetaria efectiva para mantener la inflación cerca del objetivo establecido.

La inflación se redujo a 3,4% interanual en julio, lo que llevó al banco central a mantener su tasa de interés en 5,75% en agosto, por séptima vez consecutiva. El banco anticipa que la economía dominicana seguirá recuperándose gradualmente, proyectando un crecimiento de aproximadamente 3% para 2025 y entre 4% y 5% para 2026.

Personalizar cookies