Varios delegados del sindicato CCOO se han reunido este martes frente a la sede de Amat, la entidad representativa de las mutuas laborales, demandando progreso en las conversaciones para renovar el convenio del sector de seguros y mutuas, informó Fernando Escudero, encargado del área de seguros del sindicato, a Europa Press.
La protesta, organizada por CCOO, tuvo lugar a las 12:00 en la sede de la patronal en Madrid, justo una semana después de una manifestación similar frente a Unespa, la principal asociación de empresas aseguradoras.
Escudero comentó que en el acto de hoy se exhortó a la patronal de mutuas a «sentarse a negociar» el nuevo convenio y se solicitó un aumento salarial para los 22.000 trabajadores del sector.
«Las plantillas de las mutuas, debido a su particular situación, han enfrentado últimamente la negativa a su derecho de negociación colectiva. Amat argumenta que no pueden elevar los salarios al estar regulados por entidades como la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y la Dirección General de Costes de Personal del Ministerio de Hacienda», detalló Escudero.
Desde CCOO se ha propuesto una nueva tabla salarial referencial, una revisión del sistema de clasificación profesional, un plan de desarrollo profesional para el personal sanitario y la creación de un Observatorio Sectorial de Mutuas.
Además, el sindicato ha demandado un aumento salarial mínimo del 10% en el convenio, acumulable en los cuatro años de duración del acuerdo, demanda a la que se oponen las patronales, según CCOO.
«Si estas acciones de movilización frente a Unespa el pasado día 6 y frente a Amat hoy no resultan en el desbloqueo del convenio colectivo, continuaremos con más protestas, que podrían culminar en una huelga sectorial», advirtió el representante sindical.
