La empresa alemana Delivery Hero, que es dueña de Glovo, ha expresado incertidumbre sobre la permanencia de Glovo en España debido a las multas y costes asociados a la reclasificación de sus repartidores, que antes eran considerados como autónomos.
«Con respecto a los riesgos de reclasificación existentes de los repartidores en la filial consolidada del grupo Glovoapp23 España, que pueden exponer a esta filial a cargas sociales adicionales y sanciones, destacamos que, si estos riesgos se materializaran de forma integral, dichos pagos no podrían satisfacerse dentro de sus actividades comerciales operativas sin el apoyo financiero adicional de Delivery Hero. En consecuencia, existe una incertidumbre significativa con respecto a la capacidad de Glovo España para continuar como empresa en funcionamiento», advierte la empresa.
A 31 de julio, la Seguridad Social ha exigido a Glovo un pago de 450 millones de euros por multas y cotizaciones sociales tras la aplicación de la ‘Ley Rider’, que demanda que los repartidores sean tratados como empleados y no como autónomos.
«A 31 de julio de 2025, estas decisiones dieron lugar a solicitudes por un importe aproximado de 450 millones de euros en concepto de obligaciones y multas en materia de Seguridad Social», reconoce el grupo.
Además, podrían acumularse más costes, ya que según estimaciones de la compañía a 30 de junio, las posibles obligaciones podrían oscilar entre 562 y 923 millones de euros, relacionadas principalmente con su modelo de negocio en España, que se introdujo en agosto de 2021.
«Si, como resultado de las investigaciones, los tribunales españoles reclasificaran a la flota de repartidores como empleados, el Grupo podría enfrentarse a reclamaciones en España por cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por mora y multas, así como reclamaciones de IVA por un importe total de entre 520 y 860 millones de euros aproximadamente», apunta la empresa.
A pesar de los desafíos legales, Glovo sigue defendiendo la clasificación de sus repartidores como autónomos y espera «cumplir con las solicitudes de pago en la segunda mitad de 2025».
La empresa enfrentó una demanda por competencia desleal de Just Eat en España, que fue desestimada, reafirmando que los contratos garantizaban la autonomía de los repartidores desde 2019.
En cuanto a las previsiones económicas, Delivery Hero reportó ingresos de 7.185,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, un aumento del 18,9% en términos absolutos y del 24,2% ajustado por inflación. Sin embargo, ha revisado a la baja sus expectativas de Ebitda ajustado y ‘cash flow’ para el resto del año.