Delivery Hero, propietaria de Glovo, incrementa ingresos pero ajusta sus expectativas para 2025

Archivo - Un repartidor de Glovo, a 2 de diciembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Delivery Hero, la multinacional alemana dueña de Glovo, registró ingresos de 7.185,8 millones de euros durante la primera mitad de 2025, lo que representa un incremento del 18,9% en términos absolutos y un 24,2% ajustado por inflación.

En detalle, la división de Asia contribuyó con 2.175,5 millones de euros y la de Oriente Medio y Norte de África aportó 1.991,7 millones de euros, mostrando incrementos del 10,5% y del 22,3% respectivamente en comparación con el año anterior.

Europa generó 1.166,1 millones de euros, un aumento del 28,9%, mientras que América sumó 512,6 millones de euros, un 21% más. Además, se añadieron 1.521,2 millones de euros por la integración vertical de operaciones y se restaron 181,3 millones de euros por consolidaciones.

La empresa también reveló que el GMV procesado alcanzó los 24.615,9 millones de euros, un 3,9% más en términos absolutos y un 8,5% más ajustado. El Ebitda ajustado fue de 410,7 millones de euros, un aumento del 70,7%.

En el segundo trimestre, los ingresos totales fueron de 3.662,5 millones de euros, un 18,6% más. Posteriormente, el GMV aumentó un 2,9%, llegando a 12.243,4 millones de euros.

Declaraciones del CEO

«Aprovechamos nuestro sólido comienzo de año para acelerar el crecimiento y ampliar la rentabilidad en el segundo trimestre. Hemos batido nuevos récords diarios de pedidos y me siento especialmente animado por nuestro rendimiento en Asia, donde hemos observado una clara mejora tanto en los pedidos como en el crecimiento del GMV», expresó Niklas Östberg, cofundador y CEO de Delivery Hero.

Revisión de Proyecciones

La compañía ha modificado sus expectativas económicas para 2025. Ahora, anticipan que el Ebitda ajustado oscilará entre 900 y 940 millones de euros, por debajo del rango anterior de 915 a 1.025 millones de euros. El flujo de caja previsto es de 120 millones de euros, reduciendo la expectativa anterior en 80 millones.

No obstante, los ingresos deberían aumentar entre un 22% y un 24% en términos comparables, superando la proyección inicial del 17% al 19%.

Personalizar cookies