Deloitte, Indra y KPMG figuran entre las firmas que podrían colaborar con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para formular y ejecutar una política de gestión de datos, conforme a los documentos revelados en la Plataforma de Contratación del Estado.
Diez ofertas han sido presentadas para la licitación de la CNMV por empresas como Altia, Deloitte, Entelgy, EY, Indra, KPMG, Penónsula Corporate Innovation, PwC, SDG-Alten y T-Systems.
La CNMV busca un colaborador que realice un estudio y establecimiento de una política de gobernanza de datos que contemple un diagnóstico del estado actual del supervisor, una estrategia de datos de largo alcance, un esquema organizativo y directrices operativas que posibiliten un «adecuado gobierno» de los datos.
El adjudicatario además estará encargado de implementar la política diseñada, es decir, deberá aplicar los principios y directrices a procesos, herramientas y prácticas específicas que aseguren su implementación efectiva en la CNMV.
Esta política de datos establecerá un marco normativo dentro de la CNMV que proveerá «directrices claras sobre su uso, calidad, seguridad y accesibilidad». «Su propósito es garantizar que los datos sean confiables, seguros y gestionados de manera eficiente para soportar la toma de decisiones y cumplir con los requisitos regulatorios», indica el supervisor en los documentos de la licitación.
El plan desea incluir principios fundamentales de la gobernanza del dato como la transparencia, la disponibilidad, la trazabilidad, la integridad y la confidencialidad de la información.
Además, esta política, que deberá recibir el visto bueno del comité ejecutivo de la CNMV, definirá normas y estándares para asegurar «la consistencia» del manejo de los datos a través de su ciclo de vida.
El contrato ofrece una duración de un año, dividido en seis meses para el desarrollo de la política y otros seis para su implementación. El presupuesto base de licitación asciende a 364.401 euros que, con el añadido del 21% de IVA, totaliza 440.925,21 euros.