Demandas de ayudas ‘RedIA’ para inteligencia artificial superan en tres veces los recursos disponibles

Las ayudas 'RedIA' para impulsar la inteligencia artificial en empresas reciben solicitudes por 442 millones de euros, superando en más de tres veces los fondos disponibles.

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, inaugura el acto de presentación de las iniciativas RedIA y RedIA salud, en el Espacio Ventas, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Estas iniciativas están deAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La iniciativa ‘RedIA’, que cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros destinados a fomentar la inteligencia artificial en el sector empresarial, ha recibido 1.048 peticiones. Las empresas interesadas han solicitado un total de 442 millones de euros, una cantidad significativamente superior a la disponible.

El proceso de solicitud concluyó el pasado martes, 7 de octubre, y la entidad pública Red.es, responsable de gestionar estas subvenciones, ha comunicado que la gran cantidad de solicitudes refleja un marcado interés por parte de las empresas en financiar proyectos de IA que contribuyan al desarrollo experimental y al avance de productos, procesos y servicios.

El volumen económico total de los proyectos presentados alcanza los 884 millones de euros, con una media de 839.000 euros por propuesta. Cabe destacar que la intensidad de la subvención por proyecto oscila entre el 25% y el 60% del presupuesto total y que las empresas del sector sanitario estaban excluidas en esta convocatoria, ha explicado Red.es.

A mediados de julio, el Gobierno presentó otra convocatoria, ‘RedIA Salud’, dedicada exclusivamente a la aplicación de IA en el ámbito sanitario, con una dotación de 50 millones de euros.

Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado que las solicitudes provienen de un espectro empresarial variado, aunque las pequeñas empresas han sido las más activas, representando un 60,5% del total. Las grandes empresas y las medianas han presentado un 22,5% y un 17% de las solicitudes, respectivamente.

Las propuestas se enfocan en tecnologías de gran impacto, especialmente en inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica, elementos clave para la digitalización de la industria.

Los 130 millones de euros de ‘RedIA’ se asignarán para co-financiar proyectos de desarrollo experimental en IA y tecnologías duales, integrándolas en las cadenas de valor de las empresas. El presupuesto por proyecto variará entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros, y cada empresa ha podido presentar hasta tres propuestas, aunque se financiarán como máximo dos por solicitante.

Además, los fondos de la convocatoria se distribuirán regionalmente, asignando 47 millones de euros a las regiones más desarrolladas y 43 millones a las menos desarrolladas, con 40 millones para las consideradas ‘en transición’.

Personalizar cookies