Demoras significativas en la ruta de alta velocidad Madrid-Andalucía debido a una falla técnica

Archivo - Viajeros en la estación de Santa JustaRocío Ruz - Europa Press - Archivo

La ruta de alta velocidad que une Madrid con Andalucía ha experimentado significativas demoras este lunes por la tarde, alcanzando en algunos casos hasta las 3 horas más allá de su horario original.

Adif ha estado comunicando a través de sus plataformas digitales sobre el retraso ocasionado por una avería en un tren en el segmento entre Puertollano y Brazatortas (Ciudad Real). Sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre el tren afectado ni la empresa a la que pertenece, ni el tiempo promedio de demora.

De acuerdo con datos recabados por Europa Press, el retraso más prolongado reportado desde Atocha fue en un tren Ouigo, que estaba programado para llegar desde Málaga a las 18.38 horas, pero su llegada se ha postergado hasta las 21.35 horas, lo que representa una demora de casi 3 horas, según los informes a las 19.00 horas.

Entre otros retrasos se incluyen el Alvia de Renfe procedente de Cádiz, que debía arribar a Madrid a las 18.03 pero lo hará a las 19.19 horas, el AVE desde Sevilla (de 18.13 a 19.21), el Iryo desde Málaga (de 18.18 a 19.17), otro AVE desde Sevilla (18.27 a 19.24) y el AVE desde Granada (18.43 a 19.27).

A pesar de la notificación inicial de Adif a las 17.57 horas sobre este contratiempo, ni Renfe, ni Iryo ni Ouigo han realizado declaraciones públicas acerca de los retrasos, aunque las dos primeras han respondido a consultas de usuarios a través de X, quienes desde los trenes detenidos indagaban sobre la situación.

En una respuesta específica, Ouigo expresó a un pasajero su pesar por el incidente técnico en uno de sus trenes, el cual se detuvo en medio de la vía y requirió el desalojo y transbordo de los pasajeros a otro tren.

Por otro lado, Renfe informó a otro viajero que la incidencia en su tren fue causada por un ‘tren precedente’.

Personalizar cookies