Denaria insiste en la obligatoriedad de aceptar pagos en efectivo durante el Black Friday

Denaria recuerda a los comercios que deben aceptar pagos en efectivo en este Black Friday y propone elevar el límite a 10.000 euros.

Archivo - Logo de DenariaDENARIA - Archivo

Denaria, la organización que promueve el uso del dinero en efectivo frente a las transacciones digitales, ha emitido un comunicado en vísperas del Black Friday recordando a los comercios que están obligados a aceptar pagos en efectivo durante esta temporada de rebajas.

El presidente de Denaria, Javier Rupérez, ha reiterado a los consumidores esta obligación. Además, ha destacado que los consumidores españoles están entre los más afectados en Europa debido a un límite de pago en efectivo de 1.000 euros, proponiendo que este límite se incremente hasta los 10.000 euros.

La organización ha referido a la Ley 7/2012, que busca reforzar las medidas de prevención y combate al fraude fiscal, una política similar a la de otros países europeos que ha resultado en la restricción del uso de efectivo para ciertas transacciones económicas.

«Los positivos resultados de dicha norma motivan la modificación que se introduce en el régimen sustantivo de los pagos en efectivo, dirigida a profundizar en la lucha contra el fraude fiscal, disminuyendo el límite general de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros», señala la ley.

Denaria también mencionó la Ley 11/2021, que adapta una directiva europea y establece medidas contra la evasión fiscal que afectan directamente al mercado interior, modificando varias normativas fiscales y regulaciones en el sector del juego.

Por último, Denaria aclara que, aunque puedan existir excepciones, el uso de efectivo no es viable en el Cyber Monday, dado que es un evento de ofertas exclusivamente en línea.

Personalizar cookies