Denaria insta a eliminar la restricción de 1.000 euros para pagos en efectivo en España

Denaria defiende el efectivo como garantía de libertad y seguridad, y pide suprimir el límite de 1.000 euros en pagos.

Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La organización Denaria, que aboga por el uso del dinero en efectivo, ha expresado de manera firme su rechazo a vincular las transacciones en efectivo con actividades fraudulentas. Simultáneamente, ha solicitado la supresión del límite actual de 1.000 euros para pagos en efectivo en España, destacando que esta cifra está ‘muy por debajo’ de los 10.000 euros sugeridos por el Banco Central Europeo (BCE).

Desde Denaria, se ha enfatizado que el efectivo sigue siendo una moneda de curso legal y su empleo no debería implicar automáticamente una presunción de ilegalidad. Además, han señalado que lo importante es el propósito final del dinero, no el medio por el cual se realiza el pago.

La plataforma ha argumentado que ‘cuanto más bajo es el umbral permitido, mayor es el riesgo de empujar las transacciones hacia canales opacos y menos trazables’, y que esto va en contra de los objetivos de transparencia que se buscan alcanzar.

‘El efectivo no es el problema: es una garantía de libertad, privacidad y seguridad económica. Defender su uso responsable es defender el derecho de todos los ciudadanos a elegir cómo desean pagar’, han concluido desde Denaria.

Personalizar cookies