Denaria solicita un incremento del apoyo estatal al dinero en efectivo frente a fallos en los pagos digitales

Denaria demanda un aumento del apoyo estatal al efectivo para mitigar las interrupciones de los sistemas de pago digitales.

Archivo - Monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La entidad Denaria, que aboga por la preservación del uso del dinero en efectivo, ha requerido un «mayor refuerzo público» a este medio de pago para hacer frente a las interrupciones de los sistemas de pago, dada la «creciente vulnerabilidad de este tipo de sistemas tanto español como europeo».

Este pedido se produce, según indica la plataforma mediante un comunicado emitido el lunes, «tras los continuos fallos tecnológicos como el ocurrido recientemente por la caída de los servicios de Amazon Web Services (AWS)», situación que ha impedido a numerosos ciudadanos realizar pagos con tarjeta o retirar dinero de los cajeros automáticos.

«Situaciones como la vivida demuestran que la dependencia exclusiva de los sistemas digitales supone un riesgo real para la seguridad ciudadana y la estabilidad económica», ha destacado la plataforma, enfatizando que el efectivo «debe ser reconocido y protegido como una infraestructura crítica, indispensable para garantizar la continuidad de la actividad económica ante cualquier contingencia».

RESPALDO DEL SISTEMA MONETARIO

Además, Denaria recuerda que el Banco Central Europeo valora el efectivo como el «respaldo del sistema monetario», actuando como respaldo en situaciones donde los pagos electrónicos fallan, como ha ocurrido en episodios previos de ciberataques o apagones.

En este marco, la entidad insta al Gobierno y a los grupos parlamentarios a considerar «el acceso y la distribución del dinero físico como una reserva estratégica nacional» dentro del nuevo Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Seguridad Nacional de 2015, que actualmente se debate en el parlamento.

«Garantizar que la población pueda disponer de dinero en efectivo no es solo una cuestión económica, sino también de soberanía y de seguridad, ya que los billetes y monedas son un recurso esencial para preservar los derechos y libertades de los ciudadanos en situaciones de crisis», sostiene Denaria.

La plataforma también ha hecho hincapié en que la Unión Europea promueve planes de resiliencia para los ciudadanos, que incluyen la recomendación de mantener ‘kits de emergencia’ con recursos básicos, entre ellos efectivo, para enfrentar posibles cortes de energía o emergencias tecnológicas.

Finalmente, Denaria advierte sobre la «vulnerabilidad sistémica» que supone la alta dependencia de España y Europa de proveedores tecnológicos y emisores de tarjetas extranjeros, y concluye que «el efectivo es la única forma de dinero que no depende de la electricidad, de internet ni de intermediarios privados». «Asegurar su provisión debe ser una prioridad estratégica del Estado», concluye.

Personalizar cookies