Denuncia de COAG y CECU al Ministerio de Consumo por presunto fraude en etiquetas de tomates cherry

Tomates cherryCOAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) han interpuesto una denuncia ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Acusan un presunto incumplimiento en las normativas de etiquetado de tomates cherry que se venden en una importante cadena de distribución en España, según se detalla en una nota de prensa.

La denuncia pide que se examine esta cuestión y que, de ser necesario, se impongan sanciones a las compañías implicadas en el presunto engaño a los consumidores.

La compañía Azura, que opera más de 400 hectáreas de invernaderos en el Sáhara Occidental, distribuye sus tomates cherry en supermercados de la Unión Europea con la etiqueta de origen ‘Marruecos’, incluyendo tiendas de Carrefour en España. Este asunto ya ha sido objeto de denuncias en Francia y se encuentra bajo escrutinio también en España.

Desde CECU se demanda el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales en esta materia. «Los consumidores tenemos derecho a saber de dónde vienen realmente los alimentos que compramos, especialmente cuando afecta a un tema tan importante para la sociedad española como el Sáhara Occidental», indicó Eduardo Montero, experto en alimentación de CECU.

«Se deben investigar estos hechos que perjudican tanto a las personas consumidoras, como a productores y productoras, al suponer una competencia desleal para nuestras frutas y hortalizas», expresó Andrés Góngora, miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG.

Es importante recordar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una sentencia el pasado 4 de octubre sobre el etiquetado de melones y tomates del Sáhara Occidental. La resolución establece que la indicación de país de origen en estos productos solo puede referirse al Sáhara Occidental, ya que se cultivan en dicho territorio, no siendo parte de Marruecos ni un territorio aduanero según el Derecho de la Unión, lo que podría confundir al consumidor sobre su verdadero origen.

Personalizar cookies