Desaceleración del crecimiento económico de la OCDE a un 0,2% en el tercer trimestre

La OCDE registró un crecimiento de solo el 0,2% en el tercer trimestre de 2025, el más bajo desde finales de 2023.

Archivo - FILED - 27 May 2015, Berlin: The logo of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) is pictured in Berlin. The Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) has called for improved education and training in Britta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo

La expansión económica de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) experimentó una notable ralentización, alcanzando apenas un 0,2% durante el tercer trimestre de 2025. Este crecimiento es significativamente inferior al 0,4% observado en el trimestre anterior y representa la menor tasa de crecimiento desde finales de 2023 para las economías avanzadas.

Según el análisis del ‘think tank’, de los 25 países de la OCDE con datos disponibles, 12 experimentaron una aceleración en su crecimiento del PIB respecto al trimestre anterior, tres mantuvieron sus cifras estables, otros cinco vieron disminuidas sus tasas de crecimiento y cinco enfrentaron una contracción económica.

Los incrementos más destacados en el PIB se observaron en Israel (+3%), seguido de Costa Rica (+1,3%) y Corea del Sur (+1,2%). Por otro lado, las economías que mostraron un retroceso incluyeron a Japón (-0,4%), México (-1,3%), Lituania (-0,2) y tanto Irlanda como Finlandia registraron una caída del -0,1%.

Es relevante señalar que, al momento de redactar este informe, la OCDE no disponía aún de los datos del PIB de Estados Unidos correspondientes al tercer trimestre.

De forma interanual, la tasa de crecimiento del PIB de la OCDE también mostró un descenso, pasando del 1,7% en el segundo trimestre al 1,5% en el tercero. Dentro de las economías del G7 con datos disponibles, el Reino Unido logró el mayor incremento anual con un 1,3%, mientras que Alemania registró el aumento más modesto, con solo un 0,3%.

Personalizar cookies